Bucarest

Un fin de semana en Bucarest

Bucarest es una ciudad pequeña si la comparamos con otras capitales europeas. A pesar de ello tiene un Old Town con mucho que ofrecer y muchísimos monumentos interesantes que visitar, incluido el impresionante Parlamento.
Aquí os cuento de forma resumida un itinerario de cosas que visitar en Bucarest durante un fin de semana o un viaje de dos días.

Día 1

La mejor forma de empezar una visita por Bucarest, es en el Old Town (también conocido como Barrio de Lipscani). Para conocerlo lo más sencillo es perderse por sus calles llenas de pequeñas iglesias y tiendas locales. Entre las iglesias, está la de Biserica Stavropoleos. Es una antigua iglesia conocida por sus frescos y rodeada por un extraño jardín lleno de lápidas del silo XIX.

Para comer y todavía en el Old Town, está Caru’ cu Bere. Es un sitio clásico muy bien decorado que desde fuera puede parecer más turístico de lo que luego es. Ofrecen platos típicos de Rumanía y cerveza artesanal. Por la noche a partir de las 9pm-10pm tienen actuaciones en directo.

Bucarest
Bucarest

Subiendo hacia el centro por la calle de Victoriei desde el Old Town, nos encontramos con el museo nacional de arte de Rumanía y enfrente está el monumento ecuestre de Carol I. El memorial del renacimiento y la basílica de Kretzulescu, son algunos de los monumentos que podéis visitar durante el paseo.

Bucarest tiene muchísimos puestos pequeños de comida y dulces, sobretodo en las avenidas principales de la ciudad. No dudéis en curiosear por ellos y probar alguna de las delicias que ofrecen a precios de entre 25 y 50 céntimos de euro al cambio (la unidad).

Carol I
Carol I

Por la tarde, Old Town se llena de vida. Tiene muchísimos pequeños bares con música en directo -más allá de la calle en la que están todas las discotecas turísticas con sus relaciones públicas-. Una de las cosas que más me sorprendieron fue la cantidad de heladerías que había teniendo en cuenta que era diciembre y hacía -10 grados centígrados… Luego vi lo que veis en la foto de abajo, ¡y todo cobró sentido! Hay varias heladerías en las que sirven está bomba, una de ellas es CoffeOl en la calle Franceză.

Cervezas en Bucarest
Cervezas en Bucarest
Comida en Bucarest
Comida en Bucarest

Día 2

Las calles de Soseaua Kisileff y Bulevardul Mircea Eliade atraviesan la zona de las residencias de la élite de Bucarest. Sus edificios del siglo XIX, neo-clásicos y las casas de art-noveau del siglo XX recorren las lujosas avenidas.
En el centro histórico están las plazas de la Universidad, de la Victoria, y la Romana, el Arco del Triunfo y el Ateneo Rumano.

Para comer en vuestro segundo día podéis ir al restaurante La Mama, donde sirven comida típica rumana a muy buen precio. Especialmente buenas las sopas, ¡dejaos aconsejar por los camareros sobre las sopas del día!.

Para visitar el Palacio del Parlamento, se puede ir a pie desde Old Town o cogiendo el metro hasta la parada de Izvor. El Parlamento de Rumania es el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono de Estados Unidos. Fue mandado construir por Nicolae Ceauşescu en 1984 y cuenta con más de 3,000 habitaciones. Se puede contratar un tour para verlo por dentro aunque lo más impresionante es pasear por los alrededores. Sólo intentando darlo la vuelta se puede llegar a tener una noción de lo grande que es este edificio.

Bucarest
Bucarest
Bucarest
Bucarest

 

 

 

 

 

Hacia el sur de la ciudad, y para terminar con la visita por Bucarest, está la plaza Unirii. Si seguimos recto hacia el sur hay dos iglesias de lo más curiosas; el monasterio de Radu Vodă, y la iglesia ortodoxa de Sfântul Spiridon Nou. El monasterio ortodoxo de Radu Vodă me gustó en especial por las vistas que tiene de todo Bucarest :).

 

Similar Posts:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *