Tao Philippines

Tao Philippines: Aventura en Filipinas

El Tao Philippines es una de las mejores aventuras que he hecho. Reconozco que fui algo escéptica al principio pero Tao Philippines resultó ser una experiencia inigualable que recomiendo a todo el mundo que va a Filipinas.

¿Qué es Tao Philippines?

El Tao Philippines trata de explorar las islas más remotas del norte de Filipinas de la forma más auténtica posible. Lo interesante es que es a la aventura, sin itinerarios, durmiendo cada día es una isla desierta diferente y por tanto no es una experiencia para todo el mundo. No hay wifi, ni duchas (un cubo con agua), hay medusas y mosquitos gigantes. Si todo esto no os echa para atrás, entonces ésta es la vuestra.

Snorkeling es una de las actividades principales de la aventura. Podéis hacerlo en todas las islas que visitéis y cada cual os sorprenderá más. No es raro ver tortugas marinas o peces globo, lo único con lo que hay que tener un poco de cuidado es con las medusas. Los de Tao Philippines te recomiendan llevar una camiseta de neopreno, y no es por casualidad. Aún así a mi me picaron por las piernas y aunque en el momento fue desagradable, se me pasó muy rápido.

Toda la comida que se come en el barco esta cocinada por el chef. Os podéis unir para ver cómo trabaja y os explique si tenéis alguna duda sobre los productos que estáis comiendo (comeréis más de una cosa que no sabréis identificar). También se puede pescar en el barco y si conseguís algo, el chef se prepara un sashimi de ello en un momento.

Tao PhilippinesTao Philippines

Tao Philippines
Tao Philippines

¿Cuánto cuesta?

Tao Philippines tiene dos tarifas; La de temporada baja (550 euros) y la de temporada alta (660 euros). Yo fui en temporada baja que fue en octubre-noviembre, la cual no es la mejor de las épocas para ir por las lluvias. Aún así tuvimos mucha suerte porque solo nos llovió uno de los días y el resto hizo una temperatura perfecta. Existen descuentos si vais en un grupo de más de cuatro personas.

¿Qué incluye?

En el precio de la experiencia está todo incluido: Los viajes en barco, el material para hacer snorckeling, las noches en cabañas de islas desiertas, toda la comida, café y té de jengibre (vuestro mejor amigo si os pican medusas) . Las bebidas no están incluidas, pero por el precio a las que las venden como si lo estuviesen. La cerveza son 50 céntimos al cambio y la botella de ron 4 euros.

¿Cuál es el itinerario?

La experiencia son cinco días en total. Comienza en El Nido y termina en Corón o viceversa.
Una de las mejores cosas que tiene esta aventura es que no tiene un recorrido fijo. Al tener tantas islas donde poder elegir, los tripulantes del barco deciden si ir a una u otra según el clima.
Aquí os cuento el que hicimos nosotros:

Día 1

Quedamos a primera hora de la mañana en el puerto de El Nido. El día anterior hay una reunión en la que te explican el recorrido que se va a hacer en un principio. Te dan algunas recomendaciones y conoces a la gente que va a ir contigo en el barco con unas cervezas.

Pinagbuyotan Island & Big Lagoon

Una vez en el barco, se hace un recorrido por las zonas turísticas del Nido. Los «must do» de la isla. Mucha gente de nuestro grupo no sabía que esto era parte del itinerario y habían ido antes a la isla para verlo. Pero lo es, por eso os recomiendo no verlo antes si vais a hacer el Tao Philippines de todas formas, porque repetiríais excursión.

Digamos que el primer día es tentativo. Se visitan los lugares más importantes de la zona y después empieza lo que es la aventura. El Big Lagoon se recorre en canoa y es una auténtica maravilla. Además, Tao Philippines siempre intenta no coincidir con ningún grupo de turistas lo que se agradece y te da la oportunidad de explorar los sitios de una mejor forma.

Tao Philippines
Tao Philippines

Pasandigan Cave

También en el primer día fuimos a visitar Pasandingan Cave. Es importante llevar sandalias de playa porque para entrar tienes que apoyarte en rocas y te puedes cortar. No todo el mundo puede entrar porque es algo claustrofóbica, pero la tripulación hace que todo parezca más sencillo y animan a los mas miedosos a intentarlo. ¡Merece la pena!

Cadlao Island base camp

Lo bueno del primer día es que descubres en qué te has metido cuando llega la noche. Se acampa en una de las islas inhabitadas en las que la compañía tiene instaladas unas pequeñas cabañas. Ducha de cubo de agua, anti-mosquitos (mucho) y a cenar. El primer día será también cuando descubráis las maravillas del «jungle juice» o ron con zumo de pina (que está incluido). Nosotros tuvimos la suerte de coincidir con un grupo genial, lleno de gente joven y tres irlandeses en constante estado de embriaguez, lo cual hizo que fuese todo un poco más divertido.
En la playa de Cadlao Island, pudimos ver el placton que brilla en la oscuridad.

Día 2

Nacpan Beach & Mamburi Island & Cabui Island

El segundo día empieza la expedición como tal y se visitan diferentes playas del norte de Palawan. Nacpan beach es una larguísima playa de arena blanca con una pequeña comunidad viviendo a sus puertas. Lo bueno de ir con un guía local es que te cuenta la historia de esa comunidad, los problemas a los que se enfrentan hoy en día, etc. Si tenéis suerte incluso os puede llegar a presentar a su abuela como hizo nuestra guía, una señora entrañable.

Tao Philippines

Tao Philippines Tao Philippines

Daracution Island base camp

Una de las cosas que tiene Tao Philippines que te hace darte cuenta de que lo cuidan todo, es que incluye un masaje. Hay diferentes islas donde te dan la opción y dependiendo de vuestro itinerario será en una u otra. Nosotros tuvimos dos islas donde elegir para darnos el masaje. Creo recordar que era una hora aproximadamente. Si te quedas con ganas de más, puedes pagar un segundo masaje.

Tao Philippines
Tao Philippines

Día 3

The Tao Philippines farm

El tercer día hicimos una visita a la TAO Farm. Está situada en una de las pequeñas islas de Filipinas -que el dueño de TAO Philippines ha comprado-.

Esta isla es el centro de control de toda la experiencia. Donde se entrenan a los guías, a los cocineros, a los pescadores… Y también donde se cuidan y crían todos los productos que se van a consumir en el barco. Desde vegetales de todo tipo a gallinas y cerdos.
Todo está cuidado al milímetro y se hace de una forma natural y sostenible, lo que le da a la experiencia un mayor valor.

Este es el día que nos llovió, lo cual tampoco importó porque aprovechamos para conocer a los trabajadores de Tao Philippines. Pudimos cocinar con ellos, ver todas las instalaciones e incluso arrancarnos a un círculo de improvisación musical.

Tao Philippines

Tao Philippines

Tao Philippines
Tao Philippines

Island Guinto Island base camp

El tercer día dormimos en otra de las islas desiertas. Esta isla tiene las cabanas literalmente en la playa. Es una autentica maravilla despertarse con el sonido del mar, el olor a naturaleza y la luz del amanecer. Y saber que solo sois 20 personas disfrutando de todo eso, en una isla desierta…

Tao Philippines
Tao Philippines

Día 4

Kala-Kala island & Dimanglet island

El cuarto día visitamos diferentes islas. En las dos tuvimos la suerte de ver tortugas marinas mientras practicábamos snorkeling. En total unas 10 tortugas marinas, bancos de calamares, estrellas de mar y cientos de peces de todo tipo.

Tao Philippines

Tao Philippines
Tao Philippines

Kuweba & Cliff jumping

Una de las actividades más divertidas del Tao Philippines fue tirarse desde lo alto de un acantilado al agua. Está muy alto, pero la mayoría nos tiramos.

Patsy Island base camp

Hay una cosa que encanta a los filipinos, y eso es el karaoke. Tanto les gusta que la tripulación se trajo su equipo para una noche de karaoke y jungle juice. Os podéis imaginar cómo termina todo.
La isla en la que dormimos esa noche era una de las más bonitas al día siguiente. En esta isla vive una pequeña comunidad, y por la mañana se puede ver a los niños cogiendo las barcas para ir a la escuela que está en otra isla.

La arena es totalmente blanca y el agua azul cristalina. Perfecta para pasar la resaca del jungle juice.

Tao Philippines

Tao Philippines
Tao Philippines

Día 5

Lusong Wreck & Kayangan

El último día antes de llegar a Corón, se visita Lusong Wreck, un barco japonés hundido en la Segunda Guerra Mundial. Se puede hacer snorckeling alrededor de él lo cual es una pasada.

Lo mejor del último día del Tao Philippines es la visita al lago Kayangan o Barracuda lake. Se trata de un lago rodeado de pequeñas montañas al que se accede a través de un recorrido por escaleras de unos 5-10 minutos. ¡El agua es totalmente transparente!. Por las reseñas que leí antes de ir, este lago se debe de llenar de turistas que van desde Corón… pero la guía supo perfectamente la hora para evitar al resto de los visitantes. Tuvimos el lago para nosotros solos y un par de familias filipinas. Verdaderamente increíble aunque por desgracia es la última parada y desde allí se vuelve a Corón.

Con suerte podréis disfrutar de un atardecer como el que disfrutamos nosotros de camino al puerto de Corón, el final de la ruta. Se respiraba tranquilidad y pena porque se acababa. Parecido a la sensación que tienes de niño cuando se acerca el final de tu campamento de verano.

Sin duda este atardecer puso el broche de oro a una experiencia inolvidable.

Tao Philippines
Tao Philippines

Y ésta fue mi experiencia con Tao Philippines. Os la recomiendo de verdad y si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario y ¡os ayudaré en todo lo que pueda!

Similar Posts:

2 comments

  1. Guille

    Hola! Tiene muy buena pinta esto de TAOPHILIPPINES. Gracias por publicarlo 😉
    Una pregunta: hace cuanto que lo hiciste? Porque estoy mirando en su página web y lo que ofrecen parece algo diferente a lo que tu hiciste.
    Por otra parte, las cabañas y el barco supongo que básicos pero bien no? Limpios y tal quiero decir. Y el rollo baño? Letrina?
    Gracias¡!

    Responder

    1. lorenagcuesta

      Hola Guille!
      Yo lo hice hace un año y medio aproximadamente. Lo que ofrecen cambia según el paquete y la temporada, de todas formas su comunicación online es muy buena por lo que siempre les puedes preguntar según lo que estés buscando.
      Respecto al barco, es pequeño pero cómodo y limpio. Las cabañas son diferentes según la isla en la que se pare; hay algunas a pie de playa, otras más metidas en la isla.. son estructuras básicas de madera. Los colchones los llevan en el barco contigo por lo que siempre están en buenas condiciones. El baño es al natural, estás en una isla desierta!. Y la ducha es un cubo de agua :).
      Así contado parece peor de lo que luego es, pero te recomiendo la experiencia 100%!.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *