Viaje a Roma en 4 días
Planear una visita a Roma en 4 días puede intimidar al principio con todo lo que la capital de Italia tiene que ofrecer. En Roma no se trata de intentar visitar absolutamente todo, ver cada ruina o comer en cada pizzería (no creo que sea posible) sino de disfrutar de su historia, perderse por sus calles y descubrir algún restaurante con la típica mamma haciendo pasta. En este post cuento las cosas básicas que hay que ver en una primera visita a Roma.
¿Cuántos días hacen faltar para visitar Roma?
Para una primera visita a Roma, lo ideal son tres o cuatro días. En mi opinión para una primera vez, lo ideal es ver Roma en 4 días. ¡Depende de si queréis ver todos los museos!. Hay que tener en cuenta que Roma es una ciudad con mucho que ofrecer y aunque estuvieses un mes todavía quedarían sitios por descubrir.
Todo lo que hay que ver de Roma en 4 días

Coliseo Romano, Foro Romano y el Monte Palatino.
El icono de Roma es sin duda la primera parada en cualquier visita al principio de nuestro viaje por Roma en 4 días. Construido en el primer siglo después de Cristo, fue el anfiteatro más grande del Imperio Romano. El precio de la entrada son unos 12 Euros y es gratis para menores de 18 y para mayores de 65. Si tienes entre 18 y 25 años y la entrada sale por 7,5 Euros. Un truco, visitar el Coliseo es gratis el primer domingo de cada mes.
La entrada al también se puede comprar online para ahorrarte la cola, aunque te cobran cuatro euros más. Si lo compras online, solo tienes que acercarte a la taquilla del coliseo para que te den una entrada con la hora a la que puedes entrar por la «fast track entry» sin hacer cola. Esta entrada también es válida para visitar el Foro Romano y el Monte Palatino. Aquí puedes comprar la entrada online.




Pantheon
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo erigido en Roma por Adriano, entre los años 118 y 125 d. C. completamente construido sobre las ruinas del templo erigido en el 27 a. C. por Agripa, destruido por un incendio en el año 80, y dedicado a todos los dioses. La entrada al Panteón es gratuita.
La Fontana di Trevi
La Fontana di Trevi es la fuente más famosa de Roma. El único problema que tiene esta maravilla es la cantidad de turistas que se amontonan a sus lados para poder tirar una moneda y hacerse una foto. La leyenda dice que si tiras una moneda de espaldas a la fuente, volverás a Roma. Si tenéis tiempo, podéis pasar a visitarla una vez de día y otra de noche ya que cambia totalmente.

Piazza di Spagna
Su nombre viene dado por la ubicación de la embajada española ante la Santa Sede en dicha plaza desde el siglo XVII. La Plaza de España está situada en una de las mejores zonas de Roma: la Via dei Condotti (famosa calle para ir de compras), la Via Frattina y la Via del Babuino (con varios palacios del siglo XVII y XVIII) son algunas de las calles más destacadas de la ciudad.
Caminando por la Via del Babuino llegaréis hasta la Piazza del Popolo, donde se encuentra el obelisco flaminio, un obelisco de 24 metros que antiguamente adornaba el Circo Máximo. Subiendo por sus escaleras llegaréis hasta la Terraza del Pincio, uno de los mejores miradores de Roma.
Las escaleras de la plaza fueron construidas a principios del siglo XVIII para comunicar la plaza con la Iglesia de Trinità dei Monti, son la zona más especial de la plaza y un punto de encuentro para los romanos.
Ciudad del Vaticano
El Vaticano es el país más pequeño del mundo y en él viven menos de mil personas, uno de ellos claro está es en Papa. Hay que tener en cuenta que la Ciudad del Vaticano es sin duda una de las mayores atracciones de Roma y por tanto hay una gran cantidad de visitantes que acuden a visitarla cada día. Hay tres cosas imprescindibles que visitar en la Ciudad del Vaticano: La Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y el Museo del Vaticano.
La mejor forma de visitar las tres, es entrando primero a la plaza de la Basílica de San Pedro, la entrada es gratis pero dependiendo del día puede haber bastante cola. Desde la plaza ya se puede ver la cola para comprar la entrada al Museo del Vaticano, aquí tenéis dos opciones: Hacéis la cola y compráis la entrada en las taquillas por 16 Euros o la compráis online por 4 Euros más (lo cual recomiendo porque nunca se sabe cuánta gente va a ir ese día, especialmente si vais un fin de semana).
Ésta es la página oficial donde reservar las entradas online, sólo está en italiano o en inglés, pero el proceso es muy sencillo. Si lo que queréis es una visita guiada, es recomendable contratarla con antelación desde la página oficial, y muy importante: no hagáis caso de los vendedores que van a las colas a decir que quedan 3 horas de espera!. Si vais de viaje con poco presupuesto y mucho tiempo, el último domingo de cada mes la entrada al Museo del Vaticano es gratis. Como sitio de culto religioso que es, no os olvidéis de ir con los hombros tapados y pantalones o falda al menos por las rodillas.


Piazza Navona
Piazza Navona es famosa por su preciosa fuente: la Fontana dei Quattro Fiumi. Y en el medio de la plaza está también el obelisco egipcio, los alrededores de la plaza tienen una arquitectura que no os podéis perder. Durante las navidades, en esta plaza se instala un mercado de navidad :).
Para cenar, y aunque está un poco más apartado, mi sitio favorito es Da Luciano. Un pequeño local con comida casera italiana a muy buen precio.

Villa Borghese
Si queréis escapar un poco de el bullicio de vuestra visita a Roma, lo mejor es ir a la Villa Borghese. Es un parque prácticamente en el centro de la capital, justo detrás de Pincio Promenade.
La Villa también cuenta con su propio museo. Podéis comprar las entradas con antelación en la página oficial.
Altare della Patria
También conocido como Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II or Il Vittoriano. En el monumento fue construido en honor a Vittorio Emanuelle, el primer rey de la Italia reunificada.
El monumento se encuentra muy cerca del Coliseo, por lo que podéis visitarlo en el mismo día.
Castel San Angelo
Castel’ San Angelo tiene una de las mejores vistas de Roma. Sólo por ello merece la pena visitarlo. El castillo fue utilizado como mausoleo y se construyó en el 135 D.P. El castillo fue utilizado también como fortaleza para la ciudad del Vaticano.
Para visitarlo, podéis comprar online tickets para no hacer cola.
Trastevere
Para terminar vuestra primera visita en Roma no hay mejor forma que en el barrio de Trastevere. Piazza di Santa Maria es el corazón de este laberíntico barrio. Pasear y perderse por las calles, disfrutar de sus plazas y terrazas es la mejor forma de llegar a conocerlo.

[…] Esta fuente se encuentra en Mestni trg. y recuerda un poco a las fuentes del centro de Roma. […]