Road trip de una semana por Croacia por libre
Croacia es un país pequeño e impresionante. Sus ciudades amuralladas, sus calles blancas, sus tejados rojos. Islas paradisiacas y parques naturales que conforman un pequeño país por el que merece la pena perderse. Una semana no es mucho tiempo pero si no os importa madrugar de vez en cuando y andar bastante, entonces aquí tenéis el itinerario de nuestro road trip de una semana por Croacia.
Día 1: Dubrovnik
Nosotros empezamos la ruta desde Dubrovnik y terminamos en Pula. Alquilamos un coche en el aeropuerto y con él nos movimos durante todo el road trip de una semana por Croacia. Tened en cuenta que los suplementos por dejar el coche en otra ciudad que no sea la de recogida no suelen venir incluidos en el precio final del alquiler y rondan los 80-100 Euros. El alquiler nos costó en total con seguro a todo riesgo, unos 400 euros.
Una vez en Dubrovnik, comienza el road trip de una semana por Croacia. El primer día lo dedicamos enteramente a visitar la ciudad de Dubrovnik. La verdad es que nos gustó muchísimo a pesar de la cantidad de turistas que encontramos por toda la ciudad.
Desde luego la principal atracción sin duda es subir a la muralla. Y es que las vistas son totalmente diferentes paseando por la muralla que entre las calles de la Ciudad Vieja o Stari Grad. La muralla tiene hasta 25 metros de alto y 2 kilómetros de longitud.
El precio de la entrada a la muralla son 150Kn (unos 20 euros) y 50 Kn para estudiantes (6,5 euros).
Las murallas de Dubrovnik eran consideradas una de las grandes fortificaciones de la Edad Media ya que ningún ejército consiguió traspasarlas.
A lo largo de la muralla os encontraréis con varios bares donde tomar algo. El que más me gustó fue Buža Bar: Es un pequeño chiringuito entre la muralla y el acantilado. Aquí puedes tomarte algo a pie del mar Adriático. Y si hace mucho calor, desde su terraza puedes bajar por unas escaleras hasta el mar y darte un bañito. Tenéis toda la información sobre la muralla pinchando aquí.
Por lo demás nos dedicamos a comer y pasear por la ciudad. Dubrovnik tiene docenas de sitios por los que perderse y pequeños rincones locales donde escapar de los turistas. Es importante ser consciente de que existen las trampas turísticas (tiendas que cobran 3 euros por un botellín de agua por ejemplo) y no cortarse al decir que no y buscar otro sitio con precios «normales».
En Dubrovnik nos quedamos en la guest house «Apartments Tomas». La principal razón por la que nos quedamos aquí es porque tiene parking privado incluido y la parada de bus para ir a la Ciudad Vieja justo enfrente.
Día 2: Dubrovnik – Split
El segundo día recorrimos en coche la distancia entre Dubvrocnik y Split . Cualquier road trip de una semana por Croacia incluye este recorrido de 3 horas en total que se puede convertir en todo un día si se va parando en las pequeñas playas que hay por el camino.
Conducir en Croacia es bastante fácil y no vimos realmente ninguna diferencia respecto a conducir en cualquier otro país europeo. Alquilar un coche os dará la opción de parar donde y cuando queráis, a parte de descubrir playas y calas que de otra forma sería imposible!.
Al llegar a Split, fuimos directamente al puerto para comprar los billetes de barco para ir a la isla de Brac al día siguiente. Aprovechamos el paseo para cenar por el centro y hacernos una idea de la ciudad para visitarla al día siguiente de ir a la isla. La cena fue en uno de los restaurantes al norte del puerto, un arroz negro increíble!.
Nos quedamos a dormir en los Apartamentos Lana. El dueño es un señor muy majo que vino con nosotros hasta la zona donde es gratis aparcar el coche (existe y está fuera de las murallas). Ya que al día íbamos a la isla de Brac y teníamos que dejarlo en algún sitio sin hora.
Día 3: Isla de Brac
La principal razón por la que la gente decide visitar la Isla de Brac en un road trip de una semana por Croacia, es por la playa de Zlatni Rat. También conocido como El Cuerno de Oro, esta playa de 500 metros está situada en la ciudad de Bol.
Nosotros al ir en mayo, tuvimos la suerte de que estaba literalmente vacía. Pero en verano, esta playa suele estar bastante concurrida, si no os gustan las conglomeraciones en la playa, existen otras calas a lo largo de la costa mucho más tranquilas.
¿Cómo llegar a la playa de Zlatni Rat?
La Isla de Brac está perfectamente comunicada desde Split. Desde el puerto de la ciudad se puede tomar el ferry dirección Supetar.
La compañía que lo opera es Jadrolinija, y aunque el billete se puede comprar el mismo día en el puerto, nosotros aprovechamos el paseo nocturno del día anterior para comprar nuestro billete de por la mañana (sin colas!).
Los ferries circulan cada hora u hora y media y tarda 50 minutos. El precio por cada adulto es de cuesta 39 Kunas por trayecto (unos 9 euros ida y vuelta). En este link podéis consultar sus horarios.
El ferry te deja en el Puerto de Supetar, y desde ahí tomamos el bus con dirección a Bol. El bus se coge en la estación de buses que está a menos de 5 minutos andando del puerto. Hay taxistas de camino a la estación que intentarán convenceros de ir en taxi (a nosotros un taxista nos intentó engañar diciendo que no había buses ese día), si el bus es vuestra opción, no os dejéis embaucar!.
Bol está en la otra punta de la isla de Brac, por lo que el trayecto en bus es de una hora. Aseguraos de preguntar a qué hora es el último ferry y el último bus para calcular vuestra vuelta a Split.
Desde Bol a la playa hay un buen paseo, unos 20-30 minutos. Nosotros lo hicimos andando y fue bien porque era pronto por la mañana, había un mercadillo de camino y se hizo ameno. Pero si no os apetece andar tanto, hay un trenecito que os lleva de la parada de bus a la playa.
Si en vuestro road trip de una semana por Croacia, el plan de la isla de Brac no es de ida y vuelta en el día y queréis explorar la isla más en profundidad, podéis meter el coche en el ferry desde Split por unos 20 euros.
Día 4: Split
Ver Split en un día es factible si tenéis claro qué es lo que queréis ver. Hay ciertas cosas imprescindibles como el Palacio de Diocleciano, Puerta Aurea, Puerta Argentea, el templo de Júpiter, la catedral de San Domnius y si sois fan de Juego de Tronos, los sótanos del Palacio Diocleciano (donde estaban los dragones).
Este día no me llevé la cámara de fotos así que tendréis que ir vosotros para verlo todo ;).
Día 5: Split – Zadar
De Split a Zadar hay algo menos de 2 horas en coche. Pero entre medias hay una pequeña ciudad, Primošten, genial para una parada para comer y echar un baño!.
El restaurante en el que paramos a comer se llama Toni Konoba y está en la zona del puerto. Tiene unas vistas espectaculares, el camarero era un hombre de lo más amable y la comida estaba riquísima así que lo recomiendo 100%.
Una vez en Zadar fuimos a los apartamentos donde nos quedábamos esa noche; Apartments Maruna. Alojamiento simple para una noche de paso.
Zadar es una ciudad pequeña por lo que se puede recorrer fácilmente a pie.
¿Qué ver en Zadar?
La Plaza de Narodni Trg
Ciudad amurallada y puertas de la ciudad
El casco histórico de Zadar está amurallado y tanto las murallas como las puertas de acceso son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo el caso histórico está amurallado por lo que es fácil encontrarlo y seguir su recorrido.
Catedral de Santa Anastasia
La Catedral de Zadar tiene entrada gratuita.
Heladería Donat
Muy popular y en pleno centro. Si estáis dando el paseo en pleno junio como nosotros, se agradece!.
Foro Romano de Zadar
Es el foro romano más grande de Croacia!.
Otra de las grandes atracciones de Zadar es su inmenso paseo marítimo. Nosotros llegamos al atardecer, cuando se llena de vida y de música.
Día 6: Lagos de Plitvice
Podéis ver un post más detallado con toda la información sobre nuestro día visitando los lagos de Plitvice pinchando aquí.
Día 7: Fin del road trip de una semana por Croacia: Pula
Después de los lagos, aprovechamos el road trip de una semana por Croacia para visitar Eslovenia un par de días (pero eso lo dejamos para otro post). Después de Eslovenia terminamos el recorrido en Pula, ya que nuestro vuelo de vuelta a Berlín salía desde esta ciudad donde Ryanair este año empezó a operar.
En Pula por tanto tuvimos medio día para pasear y conocer su increíble coliseo!.
Un road trip de una semana por Croacia es un plan genial para los meses de mayo o junio sobretodo. En nuestro caso fuimos en junio y fue una maravilla porque pudimos evitar lo que en julio y agosto debe ser el apocalipsis turístico, sobretodo en Dubvrovnik.
En cualquier caso no dudo al decir que este road trip ha sido una de las mejores escapadas de una semana que hemos hecho. Es un destino precioso, barato, la gente amable, playas increíbles, cultura… ¿Qué más se puede pedir?.
Si habéis hecho un itinerario parecido y habéis visto otras cosas no dudéis en dejar un comentario! – (Me encantaría tener una excusa para volver). Y si por otro lado estáis pensando en hacer un road trip de una semana por Croacia y tenéis algunas duda, comentad y trataré de ayudaros en todo lo que pueda :).
Similar Posts:
- None Found
[…] en un viaje por Croacia. Diría que es una de las cosas que más me ha gustado en mi viaje de una semana por Croacia. El Parque Natural de los Lagos de Plitvice es Reserva Natural por la UNESCO, y es una auténtica […]