7 restaurantes originales donde comer en Sofía
Los buenos restaurantes donde comer en Sofía no faltan. Desde restaurantes de lujo a comida búlgara a pie de calle, la ciudad cuenta con mil sitios para disfrutar. Éstos son algunos de los que más me gustaron en mi viaje por primera vez a Sofía: En este post tenéis algunos consejos para vuestra visita a la capital búlgara!.
Avtentichno by Sis Coop
Este pequeño restaurante fue el descubrimiento un día a lo loco buscando donde comer en Sofía. Se encuentra en el centro, lo cual está genial para un día que estéis visitando esta zona. Sin duda uno de los mejores restaurantes en relación calidad-precio de la ciudad. Su especialidad son las costillas de cordero, las cuales son cocinadas a fuego lento desde primera hora de la mañana. La carta es variada y cuenta con menú del día. Nosotros nos dejamos aconsejar por el camarero, un búlgaro de lo más simpático que por cierto, es del Deportivo de la Coruña!.
El precio fue una ganga. Nosotros pagamos 28 levas (14 euros) por dos platos principales (entre ellos las costillas) una ensalada grande con de todo y cerveza. !Muy recomendable!.
Made in Home
Home es el restaurante más bonito donde comer en Sofia. Decoración vintage con maderas desgastadas, cuadros y pomos de puertas colgados por las paredes… precioso. La comida muy natural y bien de precio aunque no tan barato como otros sitios. Las ensaladas son súper grandes y rondan los 8-9 euros.


Secret by Petrov
Secret es un restaurante de comida búlgara vanguardista. Fuimos porque tenía buena crítica y es uno de los sitios «top» donde comer en Sofia según algunos foros. Pedimos el menú degustación (14 platos por unos 50 euros) y sinceramente podía estar mejor. El 50% de los platos están basados en yogurt o queso «congelado», lo cual está muy bien, pero no en un restaurante de alta cocina. Los platos de cerdo, pescado y cordero sin embargo, estaban buenísimos. Esto me lleva a creer que las opiniones estaban basadas en los platos principales, lo cual sería la mejor opción si decidís visitarlo.
El sitio tiene una gran variedad de vinos, aunque algo caros para estar en Bulgaria (la botella más barata son unos 25 euros). En general está bien para probar la cocina vanguardista Búlgara, pero en mi opinión (y el de las otras cinco personas con las que fui) el restaurante está un poco sobrevalorado.
Soul Kitchen
Este pequeño restaurante parece más una casa que un local, lo que le da un ambiente de lo más acogedor. Los productos son todos ecológicos y el restaurante es sin duda uno de los mejores a los que fuimos. Las camareras son especialmente simpáticas y están especializadas en vinos búlgaros (los vinos blancos de este sitio son los mejores que probamos en todo Sofía!). La comida muy buena, especialmente la pasta. De precio tampoco está mal para el servicio y la calidad que ofrecen. Una factura de 6 personas con vino rondó los 100 euros. También ofrecen opciones vegetarianas y veganas.
Happy Restaurant
El Happy es la versión del Hard Rock Café en Bulgaria. Es difícil pasear buscando un sitio donde comer en Sofía sin cruzarse con uno de ellos. Por la zona centro hay unos cuantos, aunque si vais en un día de verano, hay un par de localizaciones que tienen piscina!.
Los precios son más occidentales que otros restaurantes que podamos encontrar en la ciudad pero sigue siendo barato y con un menú que ofrece de todo. Las ensaladas rondan las 10 levas (5 euros), el sushi son 6 levas (3 euros) por cuatro piezas y las carnes son entre 15 y 20 levas (7-10 euros). Os recomiendo la limonada casera que hacen!.

Halbite Pub
Este sitio está bien por la selección de cervezas. Desde alemanas a holandesas pasando por supuesto por la local. Una jarra de 1 litro de cerveza local cuesta unas 5 levas (2.5 euros!).
La comida está bien pero nada destacable salvo por las patatas fritas caseras. También es verdad que vivo en Berlín así que es difícil impresionarme con un restaurante alemán!.
Comida callejera
La calle es la mejor opción donde comer en Sofía si vuestra visita requiere un presupuesto un poco más ajustado. Una de las especialidades de la ciudad que encontraréis por todas partes es una especie de flauta rellena. Rellena de qué? De todo. Desde queso, a pollo, vegetales… lo que se os ocurra. Con una se puede comer y no suelen superar las 2 levas (1 euro).
La pizza también está presente en la mayoría de los puestos de comida callejera de la ciudad. Le ponen ingredientes que nunca había visto en una pizza (como filete de cerdo) así que siempre es una buena alternativa donde comer en Sofía.
Y en conclusión éstos son algunos de los restaurantes que más me gustaron en mi visita de una semana por Sofía!.
Si tenéis alguna duda o conocéis algún otro restaurante interesante donde comer en Sofía no lo dudéis y dejad un comentario! :).
Similar Posts:
- None Found