Qué evitar en tu primera visita a Oslo

 La capital noruega es una maravilla con la que hay que tener un poco de cuidado en ciertos aspectos. Una visita a Oslo es una visita a la capital del quinto país más caro del mundo, por eso aquí os doy algunos consejos de cosas que evitar durante vuestro viaje.

Taxis

Oslo es una ciudad cara en muchos aspectos pero los taxis son sin duda de los servicios más caros de la capital.
Un viaje en taxi del aeropuerto al centro de la ciudad suele pasar los 100 euros y si llegáis en un fin de semana puede llegar a los 200.
Las compañías de taxi en Oslo como ByTaxi tienen muy mala crítica porque no ofrecen una tarifa fija y montarse en uno de sus taxis es exponerse a un timo en toda regla.
En mi último viaje tuve que coger uno de ellos y del aeropuerto al centro me cobraron 1780 coronas (más de 195 euros). Fue casi más caro el taxi que el vuelo. Incluso Uber tiene precios desorbitados.
Por suerte, la ciudad tiene un sistema de transporte público de primera para vuestra visita a Oslo.

Como ir del aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad

Oslo tiene un aeropuerto internacional, Gardemoen, y está a 45 km de la ciudad.
La forma más rápida es con el Flytoget, un tren que te lleva a la ciudad en 20 minutos. Cada billete cuesta 160 coronas (18 euros) y pasa cada 10 minutos.
La forma más barata es cogiendo el tren regional que cubre la distancia entre el aeropuerto y Oslo S, la estación central. El billete cuesta 82 coronas (9 euros) y el tren tarda unos 25 minutos.

Una visita a Oslo

Visita a Oslo

Visita a Oslo
Visita a Oslo

Alcohol

A todos nos gusta tomarnos algo durante nuestros viajes, por desgracia el alcohol en Noruega también es de las cosas más caras.

Una botella de vino en un restaurante puede pasar los 40-50 euros fácilmente sin necesidad de ser un buen vino. Lo mismo con la cerveza, unos 7-10 euros dependiendo del sitio.

Lo más común es comprar el alcohol en los supermercados o en el duty free antes de entrar en Noruega.

Si os decidís por comprarlo en un supermercado, tened en cuenta que los domingos aunque algunos abren, no les está permitido vender alcohol.

También es famosa en Oslo la sidra de pera. No es barata pero ¡merece la pena pegarse un capricho y probarla!.

Comida rápida no escandinava

No todo son restaurantes de lujo en Oslo. Tanto si vais con un presupuesto ajustado como si tenéis prisa y solo queréis comer algo rápido, aprovechad para probar la comida rápida escandinava.

Cuando pensamos en comida rápida y barata, pensamos en sitios como McDonalds. Como en todas partes, en Oslo también los hay, pero existe una opción mejor.

Aprovechad la oportunidad para visitar uno de los puestos de vaffles de la ciudad. Mi favorito es el Haralds Vaffel. Tienen salados y dulces. Os recomiendo probar el que lleva chilli y humus, muy rico y solo 44 coronas (menos de 5 euros).

Una visita a Oslo

Una visita a Oslo

Una visita a Oslo
Una visita a Oslo

Cambio de dinero

Cuando viajamos a un país con diferente moneda siempre existe la duda de dónde cambiar nuestro dinero. En este post os doy algunos consejos a la hora de cambiar dinero en el extranjero.

En el caso de Oslo, en mi opinión la mejor forma es sacando dinero directamente del cajero. Si vuestro banco no os ofrece un cambio sin comisiones o si tenéis ya el dinero en efectivo, éstos son los sitios más conocidos por hacer un buen cambio en Oslo:

Forex Bank

Tiene siete sucursales, lo mejor es buscar en google cuál os pilla más cerca de vuestro hotel. También podéis utilizar su servicio de localización de sucursales, aunque está en noruego –  the Forex Bank branch locator

Ria Financial

Tiene tres sucursales:

  • Terminal de buses de Oslo: Schweigaardsgate 6/ Bussterminalen
  • Storgata: Storgata 19-21
  • Sultan Market: Schweigaards gata 17

Tavex

Su sucursal está en Karl Johans gate 1, Oslo (Entrando por Jernbanetorget)

Museos

Si en vuestra visita a Oslo queréis ir a todos los museos no paguéis de uno en uno. Existe un abono con el que se tiene uso gratuito de todos los medios públicos de transporte, entrada libre a museos y atracciones. El Oslo Pass se puede adquirir en muchos sitios en la ciudad; oficinas de información y turismo, hoteles, campings, albergues y algunos museos.

El precio del abono depende del tiempo para el que lo compréis:

  • 24 horas: 395 NOK
  • 48 horas: 595 NOK
  • 72 horas: 745 NOK

Visita a Oslo

Visita a Oslo

Visita a Oslo

Visita a Oslo
Visita a Oslo

Y éstas son algunas de las cosas que intentaría evitar en una visita a Oslo. Si habéis tenido alguna experiencia que hubierais preferido evitar, ¡podéis contarlo en los comentarios!. Y si tenéis alguna buena, también :).

Similar Posts:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *