Nadar con tiburones blancos

Nadar con tiburones blancos en Sudáfrica

Nadar con tiburones blancos es una de las experiencias más inigualables que existen. En Sudáfrica hay gente que viaja exclusivamente al país para poder nadar con estos depredadores. Reconozco que la idea de meterme en una jaula rodeada de tiburones no me convencía mucho… Pero una vez ya hecho, es una experiencia que recomiendo sin dudarlo.

Durante el recorrido por la Garden Route, una de las paradas imprescindibles es Gansbaai. Este pueblo es famoso por la cantidad de empresas que ofertan la posibilidad de nadar con tiburones blancos. Una de las mejores valoradas es White Shark cage diving. Es fácil que se agoten las entradas así que recomiendo reservar con antelación!. En mi caso las entradas ya estaban agotadas pero tuve suerte y se quedó un puesto libre en Great White Shark Tours.
El precio que pagué fue de 107 Euros (suele ser 120-150 Euros). No tengo muy claro a que vino el descuento, probablemente a que la dueña me vio poco convencida.

La experiencia de nadar con tiburones blancos:

La actividad es muy clara, se queda a las seis de la mañana en la tienda donde se compran los tickets. El desayuno está incluido mientras te explican las medidas de seguridad; cómo agarrarse bien a la caja y la mejor forma de ver a los tiburones blancos.

Una vez en el barco, uno de los miembros de la tripulación se dedica a ir dejando un rastro de sopa de pescado, un cebo para atraer a los tiburones.

Depende de la época en la que vayáis habrá mayor visibilidad o menor bajo el agua.  Yo fui en marzo que desafortunadamente es cuando es bastante reducida (apenas 2-3 metros).
El trayecto dura unas cuatro horas y al menos en Great White Shark Tours se aseguran de que todo el mundo vea los tiburones bien. ¡Nosotros tuvimos muchísima suerte y vimos 12 tiburones!.
Hay que tener en cuenta que las empresas no garantizan que vayáis a ver los tiburones. Aunque lo más seguro es que los veáis a no ser que coincidáis con una época en la que aparezcan orcas (como pasó un mes antes de que fuese yo).

La jaula tiene ocho huecos individuales. Te metes con neopreno y sin necesidad de equipo de buceo, simplemente con gafas de bucear. Cuando se acerca uno de los tiburones sumerges la cabeza para verlo a través de un hueco en la caja (¡¡no sacar las manos si las tenéis algún aprecio!!).

Los lados de la caja, en las esquinas, se los recomiendo solo a los más valientes. Tienes mayor visión pero también estás más expuesto a que un tiburón te pegue un buen susto por el lateral de la jaula.

El tour finaliza sobre las 12:30. Te llevan de vuelta a la tienda y muestran el vídeo de la experiencia (llevan a un cámara a bordo) que puedes comprar. También te dan de comer y un certificado bastante gracioso con tu nombre en el que pone que has «sobrevivido a la experiencia de nadar con tiburones blancos».

Certificado nadar con tiburones blancos
Certificado tiburones blancos

Similar Posts:

2 comments

  1. Pilar

    Muchas gracias por tu información. Mi marido me ha insistido mucho para que vayamos y yo tenía mis dudas, pero por lo que cuentas parece bastante seguro.

    Responder

    1. lorenagcuesta

      Es seguro y además muy divertido! Te lo recomiendo de verdad. Yo también tenía mis dudas pero al final uno se anima, al fin y al cabo, es algo que se hace una vez en la vida! 😉

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *