Nadar con tiburones ballena en Filipinas

Cómo y dónde nadar con tiburones ballena en Filipinas

Nadar con tiburones ballena en Filipinas es una de las experiencias más bonitas que se pueden hacer. La mezcla entre miedo, adrenalina y asombro por las dimensiones de estos animales se junta minutos antes de meterse en el agua. Los tiburones ballena son considerados los peces más grandes del mundo… habrá que verlos, no?

¿Es seguro nadar con tiburones ballena en Filipinas?

Nadar con tiburones ballena en Filipinas es seguro y está perfectamente controlado. El único cuidado que hay que tener es de no tocarlos. No porque os vayan a hacer nada sino porque son una especie protegida y tocar un tiburón ballena tiene una multa de unos 3000 pesos filipinos (alrededor de 50 Euros). A mi me rozó uno que no vi venir y no sé que me dio más miedo, si el tiburón o la multa.

¿Dónde es el mejor sitio en Filipinas para nadar con tiburones ballena en Filipinas?

En mi caso decidimos ir a Oslob, es la isla de Cebu, por las reseñas de amigos que lo habían hecho antes. El sitio se llama Oslob Whale Shark Watching y abren todo el año.

La isla de Cebu no es muy conocida entre turistas pero sí por los filipinos por lo que está bastante bien conectada. Nosotros fuimos desde Palawan en barco porque nos pillaba de paso después de nuestra aventura con Tao Philippines. Si preferís volar, la capital, Cebu City, tiene un aeropuerto bastante bien conectado y desde allí es fácil coger el bus hasta Oslob.

¿Cuánto cuesta nadar con tiburones ballena en Filipinas?

El precio por adulto para nadar con tiburones ballena en Filipinas, y más específicamente en Oslob es de 1000 pesos (unos 17 euros). Si lo que queréis es hacer buceo con ellos entonces el precio es de 8,200 pesos (unos 135 euros). En el caso de los tour privados, en Oslob ofrecen descuento por cuantas más personas seáis así que os tocará convencer a los que estén dudando ;).

Cómo funciona la experiencia:

Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que esta es una actividad que se hace a primera hora de la mañana. Por tanto hay que contar con pasar al menos la noche anterior en el sitio en el que vayáis. Normalmente desde el hotel/hostal donde os quedéis podéis pedir que os llamen un taxi para que os lleve a las 5:30 de la mañana y estar allí a las 6:00. Con suerte será un señor tan amable como el que nos tocó a nosotros (ahora os explico por qué).
Una vez llegas al centro, lo primero que hay que hacer es pagar la tasa de 1000 pesos.

Después hay una pequeña charla para que nadar con tiburones ballena sea todo lo seguro posible. Te explican qué comen, cuánto, por qué son una especie protegida, etc.

Cuando acaba la charla te dan el equipo para nadar (aletas, gafas y tubo) y ale, al agua. Los tiburones son alimentados por pescadores locales todos los días a la misma hora y así es como los atraen.

Nadar con tiburones ballena en Filipinas

Nadar con tiburones ballena en Filipinas

Nadar con tiburones ballena en Filipinas

El centro tiene unas barquitas que te acercan donde están los tiburones y te dejan 20 minutos con ellos. Aquí es donde entró en acción nuestro taxista. El hombre se conocía perfectamente el funcionamiento del centro y fue corriendo a hacer cola para que fuésemos los primeros. Puede parecer una bobada, pero no lo es. Bañarse con tiburones ballena es una actividad codiciada por los turistas y por tanto se llena. Al ser los primeros, tuvimos la oportunidad de nadar con los tiburones ballena totalmente solos. Ellos y nosotros.
Luego cada 10 minutos van llegando más barcas y siento decir que no es la misma experiencia cuando estás rodeado de gente. Por eso si podéis, !intentad ser de los primeros!.

Nadar con tiburones ballena en Filipinas

Conclusión

Lo que es la experiencia de nadar con tiburones ballena en Filipinas es una auténtica pasada. Los animales son verdaderamente grandes y la boca que tienen se abre y cierra de una forma de lo más curiosa para filtrar el agua. No tiene nada que ver con la experiencia de nadar con tiburones blancos que hice en Sudáfrica. Con los ballena al no ser peligrosos los puedes ver más de cerca y sin el miedo a que te den un mordisco tonto y te dejen sin brazo. En conclusión, si estáis pensando en incluirlo en vuestro itinerario, no lo dudéis más, realmente merece la pena.

Si queréis ver cómo fue la experiencia, ¡en este vídeo hay un resumen! Y si tenéis cualquier duda no dudéis en dejar un comentario :).

Similar Posts:

    None Found

2 comments

  1. Pedro

    Lamentable acudir a este circo por echarte una foto con estos animales. Flaco favor estais haciendo al mundo

    Responder

    1. lorenagcuesta

      Hola Pedro. El entorno en el que se realiza la actividad es totalmente protegido y lo que se paga para poder verlos va directamente a la protección de este increíble animal. Tocarlos o molestarlos de ninguna forma está penalizado con multas altísimas por lo que la actividad está 100% controlada, si no, nunca lo hubiese hecho. Soy la primera en contra de la utilización de los animales como atracción turística, por lo que te aseguro que este en concreto no es el caso.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *