Las 10 mejores cosas que hacer en Río de Janeiro

Montaña Pan de azúcar (Pão de Açúcar)

Subir a la Montaña de Pan de azúcar es una de las atracciones más importantes que hacer en Río de Janeiro. Hacerlo cuesta 80 reales por adulto (21 euros) y la mitad si sois estudiantes. Las taquillas de Red Beach abren de 8am a 7:45pm y el recinto cierra a las 8:45pm. Suele haber bastante cola sobretodo si vais al atardecer (que es el mejor momento).
Lo primero es el teleférico de De Red Beach a Morro da Urca (3 min). Una vez visitado Morro de Urca, se puede subir en otro teleférico hasta Pan de Azúcar.
El recinto está preparado para todo; desde restaurantes y baños a tiendas de souvenirs. La visita en total ronda las dos horas.

Que hacer en Río de Janeiro
Pan de Azúcar

Estatua de Cristo el Redentor

La estatua del Cristo redentor es sin duda el símbolo de Río.
La estatua está situada a lo alto de la montaña de Morro do Corcovado (de 704 metros de altitud). El Cristo Redentor fue elegido una de las 7 maravillas del mundo moderno en 2007.
La estatua fue inaugurada el 12 de octubre de 1931 y tiene 38 metros de altura y pesa aproximadamente ¡1.100 toneladas!.

¿Cómo llegar? Hay varias formas de subir; La más barata es a pie y cuesta 26 reales por adulto en temporada alta (unos 7 euros) y 13 reales (3,5 euros) en temporada baja. Y se puede visitar de 8am a 6pm.
El parque nacional también ofrece autobuses que van desde diferentes puntos de la ciudad hasta Corcovado. En la página oficial se pueden ver todas las opciones de compra de billetes online.
Es increíble cómo la niebla puede cubrir la estatua en cuestión de segundos. Por eso es importante mirar bien el tiempo que se espera para el día que queráis subir.

Que hacer en Río de Janeiro
Cristo Redentor

Playa de Ipanema

La playa de Ipanema es la más tranquila de las dos playas principales de Río. Es más común ver familias y mejor para bañarse que Copacabana. Aún así es una playa con mucho ambiente y su paseo marítimo una maravilla para pasear.
En la playa es posible alquilar sillas y sombrillas por apenas 2 euros.

Morro da Urca

Morro da Urca es la primera parada antes de subir a Pan de Azúcar. A parte de subir con el teleférico como os he contado antes, a Morro de Urca se puede subir gratis haciendo senderismo desde la playa de Vermelha. No es un sendero complicado pero no está recomendado para niños pequeños ni personas mayores. Si preferís tomar el teleférico y sólo ver Morro da Urca pero no Pan de Azúcar, el billete ida y vuelta cuesta 25 reales (6,5 euros).
El mejor momento para subir es durante el atardecer para contemplar las vistas de la ciudad. ¡Ésta es sin duda una de las actividades principales que hacer en Río de Janeiro!.

Que hacer en Río de Janeiro
Que hacer en Río de Janeiro
Que hacer en Río de Janeiro
Que hacer en Río de Janeiro

Jardín Botánico (Jardim Botanico)

El jardín botánico es una pequeña maravilla verde en el centro de la ciudad. Un paseo por los jardines es adentrarse un poco en la selva. El jardín cuenta con muchísimos animales que andan sueltos. Los más graciosos seguramente los monos tití, todas las clases de pájaros y los «zorrillos».
La mejor hora para visitar los jardines es cuanto más tarde, ya que es cuando más animales salen de sus escondites. Dependiendo de en qué época sea vuestra visita a Río, puede no ser muy recomendable ir en pleno día por la humedad que sea crea.

¿Cómo llegar? La entrada al jardín está en la Calle Pacheco Leão, 101 y el precio es de 15 reales (4 euros).
El jardín abre los lunes de 12pm a 5pm y de martes a domingo de 8am a 5pm.

Que hacer en Río de Janeiro
Jardín Botánico
Que hacer en Río de Janeiro
Jardín Botánico

Arpoador beach

Arpoador beach, es la zona que une Ipanema y Copacabana. Una de las cosas que hacer en Río de Janeiro, es ir a Arpoador beach en el atardecer. Desde este conjunto de rocas durante el atardecer, se puede contemplar la playa de Ipanema con el sol poniéndose detrás y la playa de Copacabana con la luz de la hora mágica. Un auténtico espectáculo para los amantes de la fotografía.

Para los surferos, esta playa es especialmente famosa por sus olas y corrientes perfectas para hacer surf.

Arpoador Beach
Arpoador Beach

Playa de Copacabana

La playa de Copacabana es sin duda el centro neurálgico del playeo de Río. Ir a ésta playa y tomarse una caipirinha es una de las mejor cosa que hacer en Río de Janeiro. A diferencia de la playa de Ipanema, ésta playa de Río es mucho más movida. La playa está llena de vendedores y de grupos de amigos jugando a deportes de playa.

A pesar de todo el movimiento, la playa está muy limpia ya que ofrece todo tipo de instalaciones. Baños, duchas y humificadores se pueden encontrar a lo largo de todo su paseo.

También es un buen sitio para ir a alguno de los bares y restaurantes que hay cerca, siempre cuidando que no sea demasiado turístico. En este caso, los chiringuitos en la playa son siempre una buena opción ya que las bebidas no son demasiado caras.

Al final de la playa en su extremo norte, tiene un acceso de rocas que se llama Forte Duque de Caxias donde se puede subir y disfrutar de una vista panorámica de toda la playa. La foto de la entrada está hecha desde este punto ;).

Escalera de Selarón

La escalera Selarón conecta el Largo da Lapa junto al barrio de Santa Teresa cerca del convento del mismo nombre. Decorada con innumerables azulejos por el artista Jorge Selarón, se ha convertido en un punto turístico y subirla es una de las atracciones indispensables que hacer en Río de Janeiro.

La escara es en realidad una calle de acceso al barrio de Santa Teresa, llamada Rua Manuel Carneiro, la calle está tan inclinada que sólo es posible la circulación de peatones.

«Los azulejos, tanto los comunes nacionales, como algunos decorados o con pintura artística, hechos por artistas brasileños o adquiridos en otros países eran donados a la Selarom por los entusiastas de su trabajo. De este modo, al recorrer los escalones, se puede ver una amplia gama de azulejos con los más diversos motivos, no sólo en los espejos de las escaleras, como también en los paneles fijados en las muretas y muros de las casas.»

Una vez arriba, la calle se bifurca en dos partes. En una de ellas a la derecha, hay un balcón desde el que se puede disfrutar de la vista de Río de Janeiro. También se puede ver el convento y la iglesia de Santa Teresa.

Cómo llegar a la escalera Selarón

En primer lugar, es aconsejable ir durante el día, en horas de movimiento, pues el barrio no es de los mejores de Río.
Para llegar a la escalera Selaron no es difícil. Una vez lleguéis al Largo da Lapa , frente a la iglesia de NSDO Carmo da Lapa, hay una calle llamada Theotonio. Al final de esta calle se encuentra la de Joaquim Silva; la escalera está unos metros a la derechas en el número 53 de Joaquim Silva.
Si venís del barrio de la Gloria, por el metro, hayq que atravesar la Rua da Glória y luego ir por la Rua da Lapa hasta la esquina de la calle Joaquim Silva.

Escalera de Selarón
Escalera de Selarón
Santa Teresa
Santa Teresa

Parque Lage

El Parque Lague es patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Río de Janeiro. El parque es en sí un centro cultural que ofrece todo tipo de exposiciones de arte. Además de sus curiosos acuarios y sus especies de plantas tropicales, en el patio central de la mansión, al lado de la piscina, está el Bistró Plage. En este restaurante dentro del parque, se sirven productos orgánicos junto a los eventos de arte y música que tienen lugar todo el año.
¿Cómo llegar? – Rua Jardim Botanico, 414 – Jardín Botánico
Horario: Abre todos los días de 8am a las 5pm (durante el horario de verano, hasta las 6pm).

Pedra Bonita

Para acceder a este mirador, la mejor forma es ir en taxi. También se puede hacer parte en taxi y parte andando.
Pedra Bonita no es sólo famosa por sus vistas sino por sus actividades. Arriba del cerro hay empresas que ofrecen tirarse en ala delta o parapente desde sus 700 metros de altura. Una de la empresas que lo ofertan con la mejor crítica en tripadvisor es ésta por 180 Euros.

¿Cómo llegar? Estrada da Cascatinha | Tijuca National ParkRío de Janeiro, Estado de Río de Janeiro 20531-590, Brasil
Que hacer en Río de Janeiro
Río de Janeiro

 

Similar Posts:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *