Sossusvlei - Road trip por Namibia

Itinerario de desierto: Road trip por Namibia

Namibia es un país único. Con este itinerario podréis conocer gran parte de las maravillas que ofrece este desértico paraje en un road trip por Namibia.

Día 1: Llegada a Windhoek

Lo más importante en un road trip por Namibia es alquilar el coche adecuado. Para hacer este itinerario necesitas al menos un 2×4, las carreteras en el país están la mayoría sin asfaltar y no os querréis quedar atrapados en mitad del viaje. El tema de las carreteras en Namibia es muy importante, mucho más que en cualquier otro país en el que haya estado. Las distancias son muy grandes y la cantidad de población muy reducida por lo que un problema en la carretera te puede fastidiar las vacaciones. Yo alquilé con Europcar un 2×4 por 500 Euros una semana. Lo más importante es coger un coche apropiado y parar a llenar el depósito siempre que se tenga oportunidad.

En Windhoek podéis ir al supermercado más cercano y comprar todo el material para hacer hogueras (carbón, madera, rejilla, cubiertos, carne y vegetales, MUCHA AGUA, cerillas, una neverita…). Todo lo que podáis necesitar.

Desde Windhoek, y contando con que lleguéis pronto, podéis empezar vuestra road trip por Namibia hacia el sur. El principio de la carretera está asfaltada, pero a la hora de estar en el coche se acaba lo bueno y empieza la ruta por carretera de tierra!.

NamibGrens Campsite
NamibGrens Campsite
Desierto del Namib
Desierto del Namib
NamibGrens Campsite
NamibGrens Campsite

 

 

 

 

Para dormir os podéis quedar en cualquiera de los campings que hay por la zona antes de llegar a Solitaire. Yo me quedé en en NamibGrens Guest Farm, un camping de acceso un poco complicado según qué cabaña te toque pero que al estar tan en mitad de la nada, te da una sensación de desconexión de todo increíble.

Ni que mencionar cabe el espectáculo de estrellas teniendo en cuenta que la luz más cercana está a dos horas en coche. Por la noche preparaos para la invasión de los bichos, os recomiendo comprar un buen spray anti-mosquitos o un anti-mosquitos por ultrasonidos (no tienen la mejor crítica pero a mi me funcionó perfecto).

Desierto Namibia

Día 2: Solitaire

Del camping de NamibGrens a Solitaire hay aproximadamente una hora y media de viaje. En Solitaire es muy importante que llenéis el tanque de gasolina, aunque todavía os quede la mitad del depósito lleno. En la misma gasolinera (sí, la única que hay) también venden comida y bebidas refrigeradas. Este pueblo es de lo más curioso, está en la región de Khomas y tiene la única gasolinera entre las dunas de Sossusvlei (donde nos dirigimos) y Walvis Bay. También tiene un motel y poco más que unos diez coches antiguos abandonados, lo que hacen del pueblo un sitio de lo más peculiar. Desde luego es una parada obligatoria en cualquier road trip por Namibia.

Solitaire - Namibia
Solitaire – Namibia

Una vez descansado, dado una vuelta y comprado provisiones, seguimos la ruta hacia Sesriem. Las carreteras no tienen pérdida porque o coges la norte-sur o la este-oeste, en nuestro caso, dirección sur. Sesriem está a casi dos horas, y una vez llegas allí hay un restaurante que vende sandwiches y que tiene wifi para que les contéis a vuestros amigos que seguís vivos por Namibia. Justo al lado del restaurante está la caseta para hacer el check-in del Sesriem Campsite. El camping está equipado con todo lo necesario, incluso tiene una piscina. Cerca del camping hay una gasolinera donde se puede comprar de casi todo lo que podáis necesitar.

Día 3: Sossusvlei & Deadvlei

Desde Sesriem comienza la ruta por Sossusvlei. El precio de la entrada son 80 Nad (unos 5 Euros) por persona y 10 Nad (menos de un euro) por coche. Pasada la entrada, una carretera te lleva a través de las dunas naranjas salidas de una foto de salva-pantallas. Si tenéis suerte y hace sol con nubes, el color de las dunas se refleja en las nubes, creando un efecto surrealista de nubes naranjas.

A 45km de la entrada está la Duna 45, que se puede subir a pie (¡parece más difícil de lo que en realidad es!) y al final de la carretera está Deadvlei. Al final hay un parking justo antes de llegar donde debes dejar el coche ah no ser que tengas un 4×4 y gran habilidad con él. Si no te puede pasar como a mi, que me quedé enganchada con el coche en una pequeña duna y un buen hombre tuvo que venir a ayudarme a salir :). Por 110 Nad (unos 6.5 Euros) en ese mismo parking hay unos 4×4 que te llevan al principio del Deadvlei. Esto es importante, si queréis ir hasta el Deadvlei, hay que hacerlo muy temprano. Yo fui a las 11 de la mañana y aún así casi no llego; son 20 minutos (¡40 ida y vuelta!) hasta llegar a la zona donde están los árboles secos del Deadvlei. La mayoría de la gente que vino conmigo en el 4×4 se dio la vuelta a mitad de camino, ¡muy importante que llevéis agua!.

SossusvleiRoad trip por Namibia - Namibia

Road trip por Namibia

Sossusvlei - Road trip por Namibia

Road trip por Namibia

 

Día 4: Sesriem & Walvis Bay

Por la mañana visitamos Sesriem Canyon, una maravilla natural a pocos kilómetros de la entrada de Sossusvlei. No está muy bien indicado pero no dudéis en preguntar al guardia de la puerta de la salida de Sesriem. Él os indicará qué carretera coger para llegar al canyon, ¡realmente merece la pena!. Cuanto más temprano vayáis mejor, es una zona donde no queréis que os pille el calor, especialmente si os gustaría recorrerlo, ya que se puede bajar a la parte baja del cañón y andar por gran parte de él.

Sesriem canyon
Sesriem canyon

El camino desde Sesriem a Walvis Bay son unas 4-5 horas según cómo decidáis conducir sobre la carretera de tierra. A mitad de camino, os podéis encontrar con la señal que indica que acabáis de pasar el trópico de Capricornio.

Una vez ya en Walvis Bay, podéis ir a visitar la playa llena de flamencos y después ir a cenar a The Raft. Walvis Bay tiene una zona de playas que está genial para dar un paseo por la tarde y en el centro una zona de compras por si queréis comprar algún recuerdo.

Yo me quedé a dormir en el camping de Alte Bruke. Aquí ofrecen tanto sitios de camping con baño privado como cabañas y la verdad en que las instalaciones están bastante bien.

Día 5: Swakopmund

Walvis Bay y Swakopmund están sólo a media hora de distancia una de otra. Una de las mejores actividades que ofrece la zona es la posibilidad de alquilar quads e ir con un guía a recorrer las dunas. Yo lo contraté con Desert Explores y me costó unos 70 Euros por dos horas.

Quads Namibia
Quads Namibia

El Tiger Reef Beach Bar & Grill es el mejor sitio en el que comí en Swakopmund. El restaurante está prácticamente en la playa y tiene pescados y carnes de buena calidad a buen precio.

Día 6: Swakopmund – Windhoek

La vuelta de Swakomund a Windhoek son 3-4 horas. Hay que tener cuidado como en todas las carreteras de gravilla, en esta en concreto pinché una rueda. Es siempre bueno mirarse un vídeo de youtube sobre cómo cambiar ruedas antes de hacer un road trip por Namibia, por si acaso. En el camino de vuelta a Windhoek hay bastantes campings, hoteles, etc. Esta zona que conecta Swakopmund con Windoek está mucho más poblada que la ruta sur en la que empezamos el viaje.

Día 7: Windhoek

Lo mejor que se puede hacer por Windhoek es pasear por sus calles. No es una ciudad con una gran oferta turística, pero sí que tiene zonas perfectas para estirar las piernas después de tanto tiempo metidos en el coche.

Para comer, si os gusta la cerveza y la carne de todo tipo de animales, os recomiendo Joes’s Beerhouse, es un sitio bastante bonito con una oferta de lo más salvaje en cuanto a carnes se refiere. Joe’s ofrece un plato degustación con carne de cocodrilo, de gacela, de cebra, de kudu, de springbox y de orix. No apto para vegetarianos.

"<yoastmark

"<yoastmark

"<yoastmark

"<yoastmark

 

 

 

 

Y hasta aquí mi road trip por Namibia. Este itinerario fue parte de un viaje más largo (de más de un mes) también por Sudáfrica. Si os interesa visitar más de un país a parte de Namibia en el mismo viaje, os recomiendo sin duda un itinerario con los dos países.
¡Podéis dejar un comentario con cualquier duda que tengáis!.

Similar Posts:

2 comments

  1. Qué ver en Dubai y Abu Dhabi - Nomadista

    […] Itinerario de desierto: Road trip por Namibia […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *