Dolphin Lookout Point Garden Route

Garden Route de Sudáfrica: El jardín de África

La Garden Route de Sudáfrica es la ruta que conecta Mossel Bay con Storms River pasando por Ciudad del Cabo. Sin duda un highlight en cualquier viaje por el país y uno de los road trips más bonitos del mundo.

Port Elizabeth

Yo volé desde Johannesburg a Port Elizabeth con lo que en realidad esta ruta es mucho más larga de lo que es sólo la Garden Route.

El primer día, preferentemente en el mismo aeropuerto donde aterricéis, hay que alquilar el coche. Yo lo alquilé en el aeropuerto de Port Elizabeth con Avis me salió por 200 Euros los 7 días. Desde el aeropuerto podéis ir directamente a Kragga Kamma, una reserva natural donde se pueden ver rinocerontes, jirafas, búfalos, guepardos.. Es una reserva más bien pequeña (sobretodo después de venir del Kruger!) lo que te da la posibilidad de ver a los animales bastante cerca. La entrada son 80 Rand (5 Euros) por adulto.

En Port Elizabeth me quedé en el hotel Sir Roy, precioso decorado y con vistas al océano, 100% recomendado. En la ciudad está la zona del Boardwalk perfecta para dar un paseo y comprar algún recuerdo. Para cenar hay una calle llena de restaurantes y bares menos turístico y con bastante buen ambiente que se llama Stanley Street.

Port Elizabeth Garden Route

Comienza la ruta al día siguiente. La primera parada es en Jeffrey’s Bay, un pueblo costero con ambiente surfero. Dolphin’s beach es la playa principal y como indica su nombre, es muy común ver delfines desde su costa nadando cerca de los surferos. Desde allí y tomando la N2, dirección Natural’s Valley, se pasa por Storm Bridge. El puente se puede cruzar a pié pero yo no lo recomiendo. No me considero una persona con vértigo pero en cuanto puse un pie en esa plataforma echa con una plancha de rejilla, no di más de 10 pasos y me volví.

Llegando a Plettenberg, podéis parar en el santuario de monos Monkeyland. Cuando fui la guía era una chica española muy maja. La entrada son 210 Rand (13 Euros) y merece la pena; tienen 11 especies diferentes de monos que han sido rescatados de zoos, o sobretodo de personas que les tenían como mascotas (como a los monos capuchinos). Desde allí a 20 minutos en coche hay una zona de playas bajando los acantilados, preciosas y salvajes. Esa noche os podéis quedar en una cabaña del Natural Valley Restcamp, son pequeñas cabañas mirando al lago, una auténtica pasada (me recordó un poco a parte de mi road trip por Alaska) y muy barato. Antes de ir, se puede y se recomienda hacer la reserva online en la página de los parques naturales sudafricanos. Dentro de la zona del Natural Valley hay un restaurante con unas costillas increíbles con acceso a la playa del Natural Reserve Strandt, con una vista perfecta para ver el atardecer.

Monkeyland
Monkeyland
Dolphin's Beach
Dolphin’s Beach
Garden Route de Sudáfrica
Storm Bridge
Garden Route de Sudáfrica
Reserve Strandt Garden Route

Plettenberg Bay & Knysna

Al día siguiente y a poco de continuar con la ruta, está Plettenberg Bay. Allí podéis parar a desayunar en Lookout, un restaurante a pie de playa que sirve brunch a buen precio, muy buena calidad y vistas geniales. Plettenberg Bay es una especie de mini California, precioso para pasar el día descansando en la playa.

De Plettenberg a Knysna son 30 minutos en coche, y la ciudad de Knysna es la más completa en toda la Garden Route de Sudáfrica. A parte de una zona de comercios con mucho encanto y puesto artesanales, está la comunidad Rastafari en Judas Square, muy interesante para pasar un rato tranquilo.

Esta parada en la ruta está muy bien para descansar un poco de tanto coche. Al ser una de las ciudades más grandes de la Garden Route de Sudáfrica, Knysna ofrece todo tipo de actividades. También podéis aprovechar para comprar cualquier cosa que hayáis echado en falta durante el camino y para cenar en algún sitio bonito.

Wilderness & Mosselbay

La parte de la ruta desde Knysna a Wilderness es la más bonita de la Garden Route de Sudáfrica. En la misma ruta se puede parar en el Dolphins Lookout point, desde donde se pueden ver delfines o incluso ballenas si vais en época. Desde allí se puede ir a Victoria Bay, una cala con césped en vez de arena que es perfecta para hacer una parada y comer.

Wilderness es muy pequeño pero tiene muchísima naturaleza. Una de las actividades más populares en la zona es hacer un hicking. Podéis informaros de las diferentes rutas en el centro de información de la misma ciudad.

A tres cuartos de hora de Wilderness está en Mosselbay. Allí dormí en el camping Punt, no era el plan inicial pero ese fin de semana había una convención de moteros y el camping que había mirado estaba lleno. En cualquier caso Punt está bien y solo cuesta 180 Rand (11 Euros). Para cenar y tomar algo, el KAII4 es un restaurante auténtico sudafricano de carnes justo frente al mar y cerveza barata, ¿qué más se puede pedir?.

Knysna Garden Route
Knysna
Plettenberg Bay
Plettenberg Bay
Hermanus Garden Route
Hermanus
kragga kamma
Guepardos en Kragga Kamma

 

Gansbaai

Al día siguiente sigue la ruta ya hacia Gansbaai, para nadar con tiburones blancos. Suena fuerte pero si hacéis la Garden Route de Sudáfrica, es una actividad que recomiendo hacer, ¡sin duda!. El White Shark Cage Diving en una de las empresas con mejor puntuación en Tripadvisor pero estaba todo ocupado cuando fui, recomiendo reservar cuanto antes si ya sabéis las fechas en las que vais a ir. Tuve la suerte de que hubo una cancelación en el White Shark Tours, os cuento aquí mi experiencia nadando con tiburones blancos.

En Gansbaai hay un restaurante familiar, Coffee on the rocks, tienen sandwiches y cerveza artesanal que se hace en el mismo pueblo.

El parque nacional de Gansbaai no es muy frecuentado, pero la playa que hay dentro del parque, Foot Prints on the beach, es una de las más impresionantes y salvajes que he visto, 100% recomendada.

Foot prints on the beach
Foot prints on the beach

Hermanus & Stony Point

Después de la mañana nadando con tiburones blancos (!!!) continúa la ruta hacia Hermanus. Un pueblecito con mucho encanto; un paseo a lo largo de la costa, tiendas playeras, mercados artesanales, música en directo… posiblemente la zona más alternativa de la Garden Route en Sudáfrica. Desde su costa y en época de avistamiento de ballenas, es muy común verlas desde el mismo paseo de Hermanus.

Garden Route de Sudáfrica
Pingüinos en Stony Point, Garden Route

Muy cerca de Hermanus está Stony Point, la playa que ha sido invadida por pingüinos. Cuesta 35 Rand (2.5 Euros) entrar, se va por una plataforma de madera desde la que no puedes molestar a los pingüinos pero si hacerles fotos y observarles de cerca.

mapa garden route
mapa garden route

Ciudad del Cabo

Después de siete días de ruta, llegué a Ciudad del Cabo, donde acaba parte de la Garden Route de Sudáfrica. Sin duda una de las mejores experiencias de ruta por costa, con docenas de sitios donde parar, restaurantes donde comer, actividades que hacer y vistas que contemplar. ¡En este post hay una guía sobre cosas que ver y hacer en Ciudad del Cabo!.

Si tenéis cualquier duda sobre vuestro itinerario por la Garden Route de Sudáfrica no dudéis en comentar e intentaré ayudar todo lo que pueda :).

Similar Posts:

One comment

  1. Pilar

    Maravilloso. Me has hecho volar!!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *