surf en españa

Dónde surfear en el norte de España: Experiencia en Biosurfcamp

El norte de España es conocido por sus costas salvajes, sus parajes verdes y su clima impredecible. Pero el norte de España es también el enclave perfecto para practicar el deporte de las olas: el surf. Después de mucho buscar diferentes escuelas de surf, al final nos decantamos por «Biosurfcamp» en Suances, cerca de Santander. Aquí os cuento nuestra experiencia sobre dónde surfear en el norte de España, siendo absolutamente principiante.

Primero hay que tener en cuenta la cantidad de playas increíbles donde surfear en el norte de España. Nosotros nos decantamos por la zona de Santander por la conexión con el centro de España y sus vuelos directos desde Berlín.

Preguntando a amigos,  encontramos Biosurfcamp, que ofrece clases de surf, material y alojamiento todo junto en un paquete. También ofrece las clases por separado pero ya que estábamos viajando a Suances sólo para hacer surf, era más que lógico quedarse también allí.

Éstas son las tarifas que ofrece Biosurfcamp:

surf en españa

nde surfear en el norte de España – Qué llevar antes de llegar

Hay que tener en cuenta que vais al norte, el clima es totalmente impredecible!. Para poner un ejemplo, en cuatro días que estuvimos, google no dio ni una a la hora de intentar averiguar si iba a llover o no. Por lo que contad con llevar seguro en vuestra mochila:

  • Toalla y chanclas
  • Varios bikinis/bañadores (es muy posible que el bañador no se seque de un día para otro por la humedad y es bastante incómodo ponerse un bañador mojado).
  • Bolsas de plástico para meter ropa o bañadores mojados
  • Chubasquero
  • Jersey para las noches
  • Crema para el sol (protección 50!) – Aunque esté nublado.
  • Demás enseres personales de aseo (champú, gomas de pelo para no surfear con el pelo suelto, peine…)
  • Antimosquitos

surf en españa

nde surfear en el norte de España – Al llegar a Biosurfcamp

Biofurcamp está antes de llegar al pueblo de Suances, por lo que para ir a la playa hay que ir en coche o andar unos 20, 25 minutos. Para las clases de surf, se va en la furgoneta del campamento con las tablas.

El campamento cuenta con diferentes tipos de alojamiento; dormitorios compartidos de 10 y 6 camas,  tiendas deluxe y bungalows para 3-4 personas.

Las zonas comunes están preparadas para poder hacer vida normal en el campamento. Una pequeña cocina con todo lo necesario, frigorífico, zona de barbacoa y mesas grandes para comer.

Los baños están prácticamente nuevos, limpios y tienen agua caliente en las duchas.

surf en españa

surf en españa

surf en españa

nde surfear en el norte de España –  Momento de surfear

Hay varios turnos para surfear, dependiendo de la hora habrá más o menos gente. Los turnos de las 8 y las 9 de la mañana son los más duros para levantarse pero son en los que tienes la playa y el mar enteros para ti.

Suele haber otros dos turnos sobre las 10 y las 11 de la mañana. Lo malo de estos turnos es que coincides con más escuelas de surf y el espacio para practicar en el mar es más reducido.

El último turno suele ser a las 16:30 y está bien si llegáis ese mismo día y os queréis meter al agua, pero en general me parecieron más prácticos los turnos de mañana.

En Suances hay dos playas para surfear; la de la Concha, y la de Los Locos. Según el viento y el estado del mar, el curso de surf será en una playa u en otra.

Al llegar a la playa, los monitores (todos muy majos y profesionales) dan unas nociones básicas de seguridad y de cómo levantarse en la tabla.

surf en españa

Una vez en el agua, es practicar y que no te de miedo caerte. Es normal levantarse el primer día y que el segundo no puedas con tu vida de las agujetas del día anterior, pero se pasa. Lo mejor es prepararse un poco en casa antes de llegar (ejercicios para fortalecer los brazos, por ejemplo). En cualquier caso el objetivo es pasarlo bien, y nosotros nos los pasamos genial intentado surcar las olas de cantábrico.

surf en españa

surf en españa

Si os preguntáis dónde surfear en el norte de España en verano, tened en cuenta que hay muchísimas opciones. Elegid un sitio que os venga bien por lugar, precio y calidad de las clases. Es una experiencia genial y aunque solo sean unos pocos días para probarlo merece la pena y os lo recomiendo 100%.

Las fotos de este post han sido cedidas por Biosurfcamp :).

Similar Posts:

    None Found

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *