67 cosas que hacer en Los Angeles: Guía definitiva
Los Angeles es lo que tú quieras que sea; Te permite experimentar la cultura más americana o la más cosmopolita, puedes comer en restaurantes de lujo o en food trucks, encontrarte con estrellas de Hollywood por la calle o ir a ver sus casas en Beverly Hills. La ciudad te atrapa en el coche pero a cambio te ofrece naturaleza a diez minutos del centro. Puedes ir a boutiques de lujo en Melrose o a outlets y tiendas de segunda mano…
En definitiva es una ciudad que se adapta a lo que necesites. Después de dos años viviendo en esta ciudad, he descubierto una gran cantidad de las cosas que ofrece, y por eso aquí tenéis la «ultimate bucket list» de cosas que hacer en Los Angeles.
Cosas que hacer en Los Angeles (sí o sí)
Pasear por el Walk of Fame
He tenido que poner el Walk of Fame porque vivía justo enfrente y me trae muchos recuerdos. El Walk of Fame está en Hollywood Boulevard. Aquí hay que visitar el teatro chino, la zona de cemento donde los famosos dejan impresas sus manos y pies, el Dolby Theater y el centro comercial que hay detrás con la tienda de chucherías más grande del mundo (o eso dicen ellos). Si queréis recorrer Hollywood Boulevard viendo las estrellas en el suelo, aquí tienes una guía sobre dónde está cada estrella. No hay nada que se pueda comprar de souvenir en LA que el paseo de la fama no pueda ofrecer. ¡Lalaland es una de las tiendas de souvenirs más grandes que he visto nunca!.

Arts District
En downtown LA, hay una pequeña zona que es el Arts District. Es una zona perfecta para pasear y perderse por las galerías de arte que se esconden en todo tipo de locales. Downtown no es la mejor zona de la ciudad, así que recomiendo hacer este tipo de actividades por la mañana, además que es cuando más galerías hay abiertas. Las cafeterías de esta zona son las mejores en las que he estado de todo Estados Unidos por lo que os recomiendo parar a tomar algo y disfrutar de un buen café.
En cuanto a las galerías, van cambiando de dueños y de exposición constantemente así que lo mejor es pasear y explorar la zona. Durante el fin de semana, se instalan mercadillos a lo largo del distrito que ofrecen desde ropa de segunda mano a gafas de madera de diseño (muy hipster) o comida.
Farmers Market
Los domingos abre el Farmers Market. Creo que nunca llegué a comprar verdura o frutas en este mercado pero es un sitio genial para dar un paseo y tomar un zumo natural recién exprimido. Los fines de semana se llena de gente, incluidos famosos, que van a pasear por la zona. Hay otros muchos Farmers Market en LA incluido el que está en The Groove, pero el de Hollywood es el más famoso. Aquí podéis ver el calendario con algunos de los Farmers Markets de Los Angeles.
Hollywood Sign
Subir a la Hollywood sign te proporciona unas vistas de todo Los Angeles increíbles. Lo mejor que podéis hacer es ir a primera hora de la mañana porque en esta ciudad el sol no perdona y hay que andar bastante. La forma más fácil para subir es aparcando el coche en 3399 Deronda Drive y de ahí comenzar la subida. Aquí te explican perfectamente todas las rutas que puedes tomar.

Observatorio Griffith
El observatorio Griffith es un referente en el turismo de Los Angeles. TODO el mundo sube al observatorio, no necesariamente para ver el museo (que es gratis) sino por las vistas que tiene de Los Angeles y de la Hollywood Sign (más lejos de lo que os imagináis). Si te gusta el senderismo, puedes subir andando, pero la forma más rápida es subiendo en coche. Arriba del todo hay una zona de aparcamiento gratuita, no os asustéis si veis coches aparcados en los laterales de la carretera, lo mejor es subir hasta arriba y probar suerte. La mejor hora para ir (y la peor para aparcar, claro) es durante el atardecer. Las vistas desde el observatorio durante el atardecer son de lo mejor de LA y si os quedáis un poco más así también veréis la ciudad de noche.

Rooftops en Downtown
Hay edificios en Downtown LA que no tienen nada que envidiar al skyline newyorkino. La mejor forma de disfrutar de ellos es desde sus terrazas en la parte superior de algunos de ellos. Mi favorito está en el hotel Standart, y se llama (oh! sorpresa), The Rooftop. Un truco, si vas antes de las 10pm, es gratis.
Universal Studios
Si tenéis tiempo de visitar todo LA y os sobra un día, podéis ir a Universal Studios. El precio de la entrada varía según la temporada en la que vayáis, pero ronda siempre los $100. Cuando fui tenían una oferta en la que si eras residente en California, por un dólar más te daban el pase anual. Las mejores atracciones son el espectáculo de Water world y la visita por los estudios de Universal donde se han grabado películas como Tiburón, Psycho o Regreso al Futuro. En 2017 inauguraron la zona de Harry Potter.
Museos de Arte
El Lacma es el Museo de Arte del condado de Los Angeles. Para mi es uno de los mejores sino el mejor de los museos que la ciudad ofrece. Con todos los respetos al MOCA. La entrada son $15 y tienen descuento de estudiantes a $10. Dependiendo de las exposiciones que haya, hay ciertos artistas por los que la entrada se paga a parte de la del museo. El Lacma abre lunes, martes y jueves de 11am a 5pm, los viernes de 11am a 8pm, los fines de semana de 10am a 7pm y los miércoles cierra.
El MOCA es el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles. Cuenta con cuatro centros diferentes y por eso siempre es mejor mirar qué hay en cada uno antes de aventurarse. Se puede ver toda la información sobre cada uno de ellos aquí.

The Groove
The Groove no es sólo una zona de tiendas al aire libre. Aparte de las tiendas, ofrece todo tipo de ocio como restaurantes, cine, un pequeño mercado con productos frescos, un trenecito por el recinto para los más pequeños, una zona de césped con conciertos… En conclusión es un sitio agradable para dar un paseo y tomar un helado. Durante Navidad lo decoran todo (¡mucho!) y tienen al típico Papa Noel para llevar a los niños.
Amoeba
Si os gusta la música, entonces tenéis que ir a Amoeba, la tienda de discos más grande que he visto en mi vida. Cualquier artista que busques, lo tienen. La selección de vinilos, dvds, libros, posters y todo tipo de merchandising de bandas está disponible en esta tienda. Hay días que ofrecen conciertos de bandas locales dentro de la propia tienda, os sugiero echar un vistazo a la página para ver los horarios. Un truco en esta tienda, es que si compras algo puedes pedir en la caja que te den pegatinas de la tienda gratis.
Cine
Ya que estamos en la ciudad del cine, una de las cosas que hay que hacer en LA es ir a ver una película. Hay diferentes sitios donde ir, mi favorito sin duda son los cines al aire libre, sobretodo el Street Food Cinema ($18); Hay muchísima oferta en este sentido, normalmente el recinto tiene también food trucks pero en algunos, ¡te dejan pasar tu propia comida y bebida! Aquí podéis ver la lista de películas que se ofertan.
Si os apetece un cine más tradicional, podéis ir al Arclight que cuenta con pantallas realmente impresionantes (y por ello es un poco más caro). Y si lo que os apetece es ir al cine a ver alguna película un poco más alternativa, entonces vuestro sitio es el AMC Sundance Cinema, situado en el Sunset Plaza. Este cine tiene dos cosas buenas; que la entrada vale $5 los martes, y que sirven cerveza tirada artesanal. Os recomiendo la Allagash 🙂
Roosevelt
El hotel de referencia en Hollywood. Si queréis ver por dentro el Roosevelt se puede entrar por la recepción y salir por la parte de atrás, donde está la piscina. En este hotel se dice que está el fantasma de Marilyn Monroe y por eso en la ventana superior siempre dejan la luz encendida; esto lo puedo asegurar (lo de la luz) porque yo vivía justo enfrente del Roosevelt y ahí estaba siempre dada la luz de la última habitación.
De vivir justo enfrente, también me enteré de sus fiestas en la piscina. Para entrar hay que conseguir listas y depende del día, pero en esta piscina han llegado a tocar los mejores djs. También en este hotel tienen una discoteca interior, dos cosas están claras en este sitio; la primera que para entrar hay que ir muy arreglado, y la segunda que está lleno de famosos y por tanto el criterio de entrada es muy estricto.
Ecopark
Ecopark en central LA es mi parque favorito de Los Angeles. Su fuente con el downtown de fondo es una foto de postal que se mezcla con el ambiente latino y las barcas a pedales. Si sois fan como mi amiga Laura de «2 Fast 2 Furious» por esta zona es donde estaba la casa de Toretto, más concretamente en el 722 de East Kensington Road.

Beverly Hills y Bel-Air
No se puede ir a Los Angeles y no visitar los barrios lujosos donde viven las estrellas de Hollywood. Altamente sobrevalorado en mi opinión pero reconozco que ver las mansiones por primera vez impresiona. Pasear por Beverly Hills es cuanto menos agradable, con ciertos guiños europeos y cafeterías y restaurantes de lo mejor de Los Angeles como cabe esperar. Hay guías muy completas de qué hacer y dónde comprar en Beverly Hills pero sinceramente no es una zona a las que fuese a comprar con asiduidad, ¡por lo que este tema se lo dejo a otros bloggers!.
Santa Monica Blv – Sunset Blv
Esta pequeña zona entre dos de las avenidas principales de LA es el barrio gay de la ciudad californiana. Son famosos sus pasos de cebra con el arcoiris y sus bares de ambiente. A parte de ser uno de los barrios más acomodados de Los Angeles, esta zona es perfecta para un paseo pues es de las pocas partes de Los Angeles por la que «pasear» es un concepto. Especialmente famoso entre todos los bares gays de la zona es el Abbey, el cual durante el día también es restaurante.
Dónde comer en Los Angeles
In-n-out
El in-n-out es el buque insignia de las hamburguesas en California. La empresa, pese a tener millones de dólares, no lleva sus restaurantes fuera del estado (salvo a Las Vegas). Con su salsa secreta, y sus precios de hamburguesas por $4, conquistó los corazones de los angelinos. Tiene varios restaurantes por Los Angeles pero el más famosos es el que está en Hollywood, en Sunset Bouleveard. Ah! También tiene un menú secreto del que os cuento mejor aquí.
Urth-Cafe
Esta cucada de cafetería es mi sitio favorito de la ciudad y una de las cosas que hacer en Los Angeles más auténticas Angelinas. El Urth-Cafe tiene varios establecimientos; en Downtown, en Beverly Hills… y el mejor está en Melrose. Como sugerencia ineludible el batido de té de matcha, o el bubba thai tee. Los smoothies los hacen naturales en el momento y para comer tiene variedad de ensaladas y sandwiches que están muy buenos y con un precio menor a la media de la ciudad.
Food Trucks
Los Food Trucks en Los Angeles son ya un referente en la comida de todo tipo, desde tacos a un dólar a top chefs con su propio camión de comida. Mi favorito es el King Tacos, siempre situado en La Brea, a la altura de Hawthorn Avenue. Los tacos son sólo un dólar y con cuatro se come bien, también tienen burritos y mulitas (tacos dobles), además de coca-cola y fanta mexicana.
Umami Burger
Salvando las distancias con el in-n-out, otro sitio para comer hamburguesas es el Umami. La cadena cuenta con varios restaurantes por toda la ciudad y ofrece un servicio menos «fast-food» que otras hamburgueserías. Lógicamente son más caras que en un restaurante de comida rápida pero ofrecen unas hamburguesas con ingredientes un poco diferentes, llegando a fusionar con la comida japonesa.
Korea Town
Korea Town es la zona cercana a Downtown LA hecha una mini-corea. En esta zona se viene a comer Korean barbacue, hay docenas de restaurantes de comida coreana a cada uno mejor y más auténtico. Hay que tener en cuenta que en Los Angeles reside una comunidad coreana muy grande y por tanto la comida que se ofrece en esta zona es bastante similar a la coreana. Por cierto, si decidís visitar Corea del Sur, aquí hay un post sobre cosas que hacer en Seúl.
IHOP
Tortitas. De todos los sabores, de todos los tamaños. El IHOP es el sitio favorito de los niños y de la gente con resaca. Si queréis vivir una experiencia realmente americana, id al IHOP y pedid un plato de pancakes. Probablemente saldréis rodando del sitio. Ah! El café es «refillable» por lo que pidiendo una taza os la rellenarán todas las veces que queráis gratis.
Little Tokyo
Esta zona también por Downtown LA es imprescindible de visitar, no sólo por su templo budista de Kosayan sino también por todos los restaurantes de comida japonesa. Hay muchos sitios claro está de sushi, pero la verdadera comida japonesa del día a día no se basa en makis, sino en sopas y carnes de sabores intensos. De este tipo de restaurantes mi favorito es el Shin-Sen-Gumi un restaurante auténtico japonés con sus camareros gritándote los buenos días cuando entras y las gracias cuando sales. Como anotación, a partir de las 2pm ofrecen cerveza de barril muy barata (unos dos dólares).
Helados
Si el sol de Los Angeles os invita a un helado, no os preocupéis por opciones. Desde Yogurtlands a heladerías caseras, en ésta ciudad no os van a faltar. Una de mis favoritas es Mashti Malone’s, una heladería en La Brea con sabores bien fresquitos, como el de agua de rosas o sorbete de melón. Si os apetece un helado recién hecho a vuestro gusto y no os importa pagar el precio por él (6 dólares por bola) en Beverly Hills está the Creamery.
Tomar una copa en Hollywood
Salir por Hollywood es una de las aventuras que hay que hacer cuando se visita Los Angeles. Aventura porque nunca, y digo nunca, sabes con lo que te vas a encontrar. Desde productores de Hollywood uniéndose a tomar una cerveza con vosotros, a un arresto de la policía en el bar, o unos guardias de seguridad echando a un hombre desnudo de un hotel (todo esto lo he visto en una sola noche). Para tomar una cerveza mi sitio favorito en Hollywood es el Piano Bar. Tienen cerveza de todos los tipos y normalmente hay bandas locales tocando en directo, además de una terraza con luces muy acogedora. Si por el contrario queréis cerveza barata (y alitas de pollo) en un entorno con pantallas de televisión con football americano y mesas para jugar al beer-pong, podéis ir a Big Wangs.
Para tomar un coctel en un ambiente más clásico y elegante, está Saint Felix (hacen especialmente buenos los Bloody Mary).
Para salir de fiesta, no muy a lo loco pero si con un ambiente muy Californiano y entrando en el bar a través de la puerta de un frigorífico, está el Good Times.
Y si lo que queréis es salir de fiesta modo Las Vegas hay discotecas a lo largo de todo Hollywood Boulevard, mis favoritas The Sayers Club (donde los días de diario tienen conciertos) y el Sound Nightclub. Las discotecas en Los Angeles cierran a las 2-3 de la mañana.




Dónde ir de compras por Los Angeles
Melrose
Pasear por Melrose fue una de mis actividades favoritas en Los Angeles. Perderse por las tiendas de Melrose es una de las cosas que hacer en Los Angeles para conocer la ciudad y su ambiente. No solo por las tiendas pequeñas de estilo californiano que se alinean a lo largo de la avenida, sino porque esta pintoresca calle es un parque de atracciones para cualquier fotógrafo. Desde graffitis gigantes en las paredes a tiendas cubiertas de flores por fuera. La avenida es especialmente famosa por sus tiendas claro está pero también por sus salones de belleza y tiendas de tatuajes. Aquí la manicura y pedicura ronda los 25 dólares.
Respecto a las tiendas, en la esquina North Genesee hasta La Brea Avenue nos encontramos con todo tipo de tiendas de ropa desde franquicias como Urban Outfitters o American Apparel a pequeñas boutiques como Girl in a Cave o una de mis favoritas, Chantell.

Tiendas de segunda mano
El mundo de las tiendas de segunda mano en Los Angeles es tan amplio como el de las tiendas de primera mano. En Downtown, en Melrose Avenue y en La Brea es donde podemos encontrar las principales tiendas. Mis destacadas son American Vintage y Wasteland en Melrose, Buffalo Exchange en la Brea y sobretodo Crossroads Trading Co. en el 4470 de Sunset Blvd.
Citadell outlets
Outlets, o el maravilloso mundo de perderse por una ciudad de tiendas y gastarse los ahorros en ropa un poco más barata que en España. En Los Angeles el más cercano es el Citadell, a unos veinte minutos en coche de Downtown LA (¡sin contar el tráfico!). El outlet abre todos los días de la semana de 0930am a 0930pm y en este link podéis ver la lista de todas las tiendas que se encuentran en su interior. Particularmente barato comparado con Europa son las tiendas de zapatillas (Converse, Vans) y las de marcas de snow y surf como Billabong, Quicksilver, Hurley, Volcom o Tillys.
Ross
El Ross es la perdición de los expatriados en Los Angeles. Es básicamente una tienda muy grande que vende de todo, como un Corte Inglés pero mucho más barato. La mayoría de las cosas que vende son de marca pero también tienen ropa de marcas desconocidas. Lógicamente es una tienda en la que hay que estar bastante tiempo buscando hasta que encuentras algo, pero en esta tienda he comprado desde un Bikini de Roxy por 10 dólares a unos tacones de Calvin Klein por $40 y unas vans por $20 a una maleta Samsonite por $50.
Outlet Urban Outfitters
Si os gusta Urban Outfitters pero no tanto sus precios, al norte está vuestro sitio. La tienda en sí está en Sherman Oaks lo cual está a 20 minutos en coche desde Hollywood y a 40 desde Downtown por lo que a no ser que tengáis mucho tiempo de visita o viváis en Los Angeles no recomiendo ir hasta allí sólo para ir a esta tienda.
La dirección exacta es 14608 Ventura Blvd, Sherman Oaks, CA 91403, USA y abre todos los días de 11am a 8pm.
Qué playas visitar en Los Angeles
Venice Beach
Venice es adentrarse en otro mundo, es la película que todos tenemos en la cabeza sobre California, es el surrealismo y el verano hecho ciudad.
Visitar Venice es sin duda es una de las cosas que hacer en Los Angeles imprescindibles. Hay tantas cosas que visitar en un espacio tan pequeño que no sé ni cómo empezar así que en este apartado os voy a hacer un recorrido en orden.
Lo primero es aparcar bien el coche, la mayoría del street parking es de pago pero si os alejáis un poco de la entrada al Boardwalk, por la zona de Main Street con Westminster Avenue es gratis.
Para entrar a Venice siempre es mejor hacerlo por Windward Avenue (donde está el cartel de luces de Venice Beach). A partir de ahí a la izquierda podemos ir al Muscle Museum y la zona para jugar al baloncesto y el Skate park.
Si luego volvemos hacia la derecha, nos encontramos con todo el paseo marítimo de Venice. Está lleno de tiendas con ropa, accesorios, tablas de surf y longboards. Mi favorita Maui and Sons.


También en el paseo están las tiendas de «doctores de Marihuana» que por 50 dólares te dan la licencia para consumir Marihuana, pero ojo, porque estas licencias no son las oficiales y por tanto no son válidas fuera de Venice Beach. En cualquier caso desde las elecciones de 2016 el consumo de cannabis es legal para ocio (antes era solo de uso médico) así que si queréis consumir, os recomiendo mirarlo bien todo para no tener problemas.
Siguiendo por el paseo, empiezan las tiendas más pequeñas y los vendedores y músicos ambulantes. Pasando el Freakshow justo después de Sunset Avenue, hay un pequeño pasadizo con un par de tiendas, una heladería y una hamburguesería. No recuerdo el nombre y no está anunciada en internet, pero está justo en frente del Venice Beach Ice Cream y las hamburguesas además de baratas están muy buenas, y las patatas fritas más.
Otra opción más típica para comer es en uno de los restaurantes en el paseo, mi favorito es el Venice Ale House, porque además está especializado es cervezas y tomarse una mirando al Boardwalk de Venice es uno de los placeres que hay que hacer en la vida.
Una vez termináis el paseo por el Boardwalk, hay otras tantas actividades que podéis hacer. Una de mis favoritas y de las que siempre hacía con cada amigo que venía de visita, es alquilar una bici e ir hasta Santa Monica y volver.
Podéis aprovechar la bici también para a la vuelta ir a visitar los canales de Venice.
Y para despedirse qué mejor forma que contemplando el atardecer de Venice. Desde la playa, desde el skate park o desde una de las terrazas, será increíble igualmente. La energía que desprende esta pequeña ciudad es diferente y eso se nota sobretodo durante el atardecer.

Santa Monica
La larguísima playa de Santa Monica se diferencia de otras a lo largo de la costa Californiana por la cantidad de actividades que ofrece. Una de las actividades principales es alquilar una bici y bajar el The Marvin Braude Bike Trail, son 35 km que terminan en Torrance County Beach pasando por Venice, Hermosa y Redondo beach. También se puede jugar al volleyball playa, o ir al Annenberg Community Beach House, un centro abierto a todo el mundo con piscina y actividades para niños.
Surf en Santa Monica
Bay St., al sur del Hotel Casa del Mar es un sitio perfecto para hacer surf por el fácil acceso del que dispone. Si lo que queréis es aprender, existen varias escuelas de surf como Santa Monica Surf School o Kapowui Surf Lessons. Las dos horas de clase suelen rondar los 150 dólares con todo el equipo incluido.
Muelle de Santa Monica
El Pier tiene como mayor atracción Pacific Park, un parque de atracciones construido en el muelle y combinado con todo tipo de tiendas de souvenirs, más de 200 juegos de arcade, el Aquarium y restaurantes. Entre ellos, el Bubba Gump, el restaurante de Forest Gump. Recomiendo ir sólo si queréis hacer la gracia de comer un cubo de pescado rebozado, porque ni la comida ni el precio me parecieron que hiciesen justicia a la película. Sí que es verdad sin embargo, que está ambientando perfectamente y ofrece unas vistas de la playa muy bonitas.
Una de las mejores atracciones del Pier de Santa Monica es que siempre hay artistas locales tocando música. Existe una selección muy concienzuda sobre quién puede tocar en el muelle así que os recomiendo no pasar de largo y disfrutar alguno de estos mini-conciertos con una cerveza en la mano y el atardecer sobre Malibu de fondo.
De compras por Santa Monica.
Desde las pequeñas tiendas en Montana Avenue—Lucy, Splendid, Ruti, Citron—a los gigantes de Bloomingdale y Nordstrom en Santa Monica Place. No os faltarán opciones para ir de compras por Santa Monica. Third Street Promenade es sin embargo la zona más popular para pasear, comprar o tomas algo. Es de las pocas zonas peatonales en todo Los Angeles y eso se nota en el ambiente. En esta zona también se organiza los fines de semana uno de los mejores Farmers Market de Estados Unidos.
Arte & cultura
Santa Monica cuenta con más de 75 museos y galerías de arte. Es evidente que la ciudad potencia el arte y la cultura como ninguna otra en California, algunas de las principales atracciones son L&M Arts, una sucursal de the New York City gallery o Bergamot Station (un antiguo almacén de trenes con 35 galerías). Si vuestra visita es en verano, aseguraos de mirar bien el calendario de eventos, mercados, los famosos conciertos en la playa, etc. La variedad de cultura y atracciones que ofrece esta ciudad hace de Santa Monica un lugar imprescindible en cualquier visita a Los Angeles.

Malibu – Matador Beach
Malibu es conocida por albergar las mansiones de famosos pero también por sus playas. Yo destacaría dos de ellas, la ancha y blanca Zuma Beach y la cerrada por acantilados y dividida en tres Matador Beach. Un consejo, si estáis visitando Los Angeles en verano, no vayáis a las playas un domingo. Sé que la tentación es fuerte, pero si lo hacéis, calculad que la vuelta de la playa a la ciudad (ya de por si unos 40 minutos) se puede llegar a convertir en 3 horas (estimación basada en hechos reales). Bienvenidos al maravilloso mundo del tráfico en Los Angeles.
Huntington Beach
Huntington Beach es de la playa de los surferos por excelencia. No solo porque en verano se celebra el Vans Open of Surfing, o porque hasta los perros surferos tienen su propia competición… Si no porque toda la ciudad está empapada de este deporte.
Las tiendas de tablas de surf se acomodan entre las de ropa y complementos de Volcom, Vans, Quicksilver.. Hasta los bares y restaurantes se visten de domadores de olas.
El ambiente es joven y activo, y por las noches es la zona de las playas con más movimiento. Por ejemplo pasar el 4 de Julio en Huntington Beach es famosos por el ambiente nocturno de bares y fiesta, además de por las vistas de los fuegos artificiales.
Huntington Beach es por tanto uno de los sitios más reclamados para aprender a hacer surf. Una de las escuelas más famosas es Banzai Surf School, las clases privadas para dos personas son 249 dólares con el equipo incluido, y para clases en grupo son 79 dólares por persona. ¡Bastante más barato que en Santa Monica!.


Manhattan Beach
Manhattan Beach es en mi opinión uno de los pueblecitos más californianos que hay a lo largo de la costa del Pacífico. Todo tiene sabor a verano y las calles anchas y blancas huelen a sal. Las tiendas y restaurantes son más bien caras, y el ambiente es joven y sofisticado. De entre todas las opciones que Manhattan Beach ofrece para comer mi favorito es Fishing With Dynamite, un restaurante especializado en ostras y mariscos y con los mejores cócteles de la zona.
Y hasta aquí todas las cosas que hacer en Los Angeles, espero que hayáis disfrutado leyendo el post tanto como yo escribiéndolo y recordando California. Si tenéis alguna duda sobre la planificación de vuestro viaje no dudéis en preguntar en los comentarios. Por su puesto en esta guía no están ni la mitad de los rincones especiales que tiene la ciudad de Los Angeles, pero sí una idea general de los sitios donde ir, comer, comprar y disfrutar.