Ciudad del Cabo en 5 días
Visitar Ciudad del Cabo en 5 días os llevará a conocer su increíble historia mientras la ciudad entera se expone a la Table Mountain. Sin duda una de las ciudades más especiales para visitar en todo el mundo y la más cosmopolita de Sudáfrica.
Día 1: Cabo de Buena Esperanza
Al venir por la Garden Route, lo primero que hice nada más llegar a la zona de Ciudad del Cabo es dirigirme al sur. Camino al Cabo de Buena Esperanza, se encuentra la famosa Muizelberg Beach, con sus cabañas de colores en mitad de la arena. Toda la zona es un barrio costero bastante turístico, hay hoteles, restaurantes y bares de cócteles por todas partes y aunque sea turístico el ambiente es muy agradable.
Para llegar al Cabo de Buena Esperanza, hay tours que salen desde Ciudad del Cabo que rondan los 2500 rand (unos 160 Euros) y son de un día entero, como éste. Personalmente prefiero alquilar un coche, podéis parar donde queráis, estar el tiempo que os apetezca en cada sitio y seguramente también sea más barato. Claro que hay que atreverse a conducir por el lado contrario, pero en un día se le coge el tranquillo.
El Cabo de Buena Esperanza es parte del Parque Nacional Table Mountain, en el enlace tenéis toda la información sobre el parque nacional, qué rutas se pueden hacer, dónde alojarse, cuánto cuesta y horarios. Tened en cuenta que la zona para entrar al Cabo de Buena Esperanza cierra a las 6pm.
Yo en particular visité la zona justo antes del atardecer, lo que hizo que las vistas fuesen espectaculares y que a la vuelta en coche a Ciudad del Cabo pudiese ver la ciudad desde la montaña de noche.

Día 2: Bo – Kaap y alrededores
En el segundo día de visita por Ciudad del Cabo en 5 días fui a Bo-Kaap, el barrio más pintoresco de Ciudad del Cabo. Antes conocido como el Malay Quarter y con la mezquita de Nurul Islam de 1844, la zona es una auténtica maravilla. La arquitectura y el colorido del barrio hace que sea una auténtico parque de atracciones para los amantes de la fotografía.


Después os podéis acercar a Woddstock para visitarlo. También allí está el restaurante The Kitchen. Reconozco que escuché sobre el lugar en un artículo en el que comentaba que Michelle Obama había ido a comer a este restaurante y no pude aguantar la curiosidad. Con todo mi escepticismo me senté en este restaurante de ensaladas de todo tipo y me encantó. Puedes pedir la ración pequeña con tres tipos diferente de ensalada o la grande con cinco. La calidad digna de la ex primera dama y el precio digno de cualquier barrio por el que ella no pisaría.

Día 3: Museo District Six y alrededores
El tercer día de mi viaje por Ciudad del Cabo en 5 días fui al District Six. El barrio data de 1867 y se estableció como una comunidad en la que se mezclaban esclavos liberados, mercaderes, artesanos e inmigrantes. En los años veinte, a pesar de ser una zona céntrica comenzó a ser un barrio marginal. En 1966 se declaró «zona blanca» y en 1982 más de 60.000 personas fueron expulsadas a la fuerza a zonas a las afueras de la ciudad y sus casas en el Distrito Seis destruidas. El museo District Six, que fue inaugurado en 1994, mantiene la memoria de aquellos que fueron desplazados durante el Apartheid.

Gone
Buried
Covered by the dust of defeat –
Or so the conquerors believed
But there is nothing that can
Be hidden from the mind
Nothing that memory cannot
Reach or touch or call back
Don Mattera, 1987
Por la misma zona donde se encuentra el museo District Six, también hay una zona muy interesante de Graffitis, y tiendas bastante alternativas. El barrio no es el mejor de Ciudad del Cabo por eso es mejor ir de día. Para picar algo hay una tienda de baggels que hace esquina en la misma calle donde se encuentra el Six District Museum.




Día 4: Table Mountain
La Table Mountain es el referente de Ciudad de Cabo e imprescindible en un viaje por Ciudad del Cabo en 5 días. Existen docenas de formas de acceder a la parte superior. Yo en concreto subí hasta la mitad de la montaña con el coche, donde hay una zona para aparcar y desde allí se puede coger el funicular hasta la cima. Hay que tener en cuenta que si hay fuertes vientos, el funicular no funcionará. Además que las colas para comprar la entrada pueden llegar a ser de horas, por lo que se recomienda ir temprano por la mañana. El precio de entrada por adulto son 255 Rand ida y vuelta (unos 17 Euros). Si vais con un presupuesto ajustado, subir hasta la mitad en coche o andando es gratis y las vistas son espectaculares también.
Para cenar The Backyard Lounge & Grill, detrás de la zona de Sea Point Pavillion ofrece un plato variado de carnes hechas a la brasa, para probar la barbacoa típica sudafricana de calidad es genial. El precio con bebidas ronda los 40 Euros por persona.
Día 5: Waterfront & Robben Island
La zona del puerto es una preciosa zona con un centro comercial, en la que lo mejor son las vistas a la Table Mountain. Dentro se encuentra el MOCAA museo de arte moderno, un barco pirata y docenas de tiendas de todo tipo. En el puerto hay varios puestos que ofrecen cruceros, las vistas desde ellos durante el atardecer son de película.

Robben Island
Desde el puerto se puede llegar a Robben Island, la prisión en la que estuvo encerrado Nelson Mandela. Dentro de la prisión se ofrecen tours guiados por ex prisioneros de la propia cárcel. Desde el puerto se tarda en llegar unos 30 – 60 minutos dependiendo del ferry. Siempre es mejor reservar los tickets con antelación, porque sobretodo en temporada alta se suelen agotar. En el caso de que estén agotados, se puede preguntar a los tour operadores de la ciudad porque a veces ofrecen visitas guiadas. El precio de entrada son 280 Rand (unos 18 Euros) y los ferries salen a las 9am, 11am, 1pm y 3pm desde Nobel Square.