moverse en la isla de Corfú

5 días explorando la isla de Corfú

Corfú es una de las islas más tranquilas de Grecia. Sus estrechas calles se funden con las playas que la rodean, y sus habitantes te sonríen con «Kalimeras». Si lo que os apetece es desconectar y relajaros, entonces hacedlo explorando la isla de Corfú con un itinerario como éste:

Día 1

¿Cuál es la mejor forma de moverse en la isla? Aquí tenéis un post más detallado sobre cómo moverse en la isla de Corfú.

Una vez hemos llegado al aeropuerto, dependiendo de dónde esté vuestro hotel os puede interesar ir a las playas del sur antes que nada. Como mi hotel estaba en Dassia (al norte) y el aeropuerto está más al sur, decidí aprovechar el día yendo a las playas que están más al sur de la isla.

En este caso fui a la playa de Halikounas, una larga y estrecha playa de arena ¡que estaba totalmente desierta!.

la isla de Corfu
la isla de Corfu

Día 2

El segundo día fui a las playas que están en el noroeste de la isla de Corfú. Empezando con la playa de Rovinia, una pequeña playa con un restaurante y siguiendo con Liapades. Para comer por esta zona es muy fácil ya que está llena de pequeños restaurantes locales que sirven comida griega tradicional.
Aprovechando estar en esta zona, es imprescindible bajar a la gruta de La Grotta. El acceso está señalado con un pequeño cartel al lado de La Grotta Lounge and Pub y consiste en unas escaleras que dan a la pequeña gruta de aguas azules. Para mí una de las mejores calas de la isla de Corfú.
Toda esta zona de la costa está llena de pequeñas playas, una de las favoritas entre los turistas es la de Agios Spiridon. 

Si está muy llena de gente, podéis ir a otra que está justo detrás en Ampelaki Bay. En esta playa también hay una pequeña empresa de alquiler de barcos por si os apetece dar una vuelta.

La Grotta
La Grotta
La Grotta
La Grotta

Si queréis descansar de tanta playa, por la tarde podéis subir con el coche al monasterio de Paleokastritsa, que está justo al lado de la playa de Agios Spiridon. Durante la subida podéis contemplar unas vistas impresionantes de la playa y de otras zonas de la isla.

Día 3

La playa de Sidari está rodeada por roca de arcilla, lo que le da un color diferente al resto. Hay una zona preparada para el turismo con tumbonas y sombrillas, pero también hay pequeñas calas menos turísticas. En una de ellas trabaja un matrimonio con un pequeño barco en el que os pueden acercar a otras calas. Al ser de roca de arcilla, podéis aprovechar la visita a la playa para hacer una mascarilla casera.

Por la tarde, Kassiopi es un pueblecito con mucho encanto. Está lleno de tiendas locales y bares que se llenan de vida hasta tarde por la noche. Las tiendas son más baratas que en otros pueblos más turísticos por lo que están muy bien para llevar algún recuerdo.

En este mismo pueblo, se puede cenar en el Grill and Chill. La dueña es una señora majísima que nos recomendó la parrilla variada para dos. Sin duda uno de los mejores sitios de la isla de Corfú en calidad y en trato.

También en Kassiopi, hay una de las mejores pizzerías de la isla. Al tener tanta influencia cultural de Italia, no es extraño que los restaurantes de comida italiana en Grecia estén a la altura del mismísimo país de la bota.

Corfu
Corfu

Día 4

La ciudad de Corfú es una tranquila ciudad amurallada. Se puede recorrer a pie alrededor de sus murallas y perderse por las estrechas calles. El mercado se encuentra al principio del todo. Es un mercado de fruta, vegetales y pescado que se llena de vida y es genial para dar una vuelta. También se puede entrar a la antigua fortaleza de Corfú, donde se puede ver varios monumentos: La antigua fortaleza veneciana, la iglesia de San Jorge, el antiguo hospital inglés y el palacio de Frourio. En la antigua fortaleza veneciana se puede subir y disfrutar de una de las mejores vistas de la isla de Corfú.

Uno de los rincones de la isla de Corfú que también hay que ir a conocer es Mirtiotissa. Es una playa que está sólo a 12 kilómetros del centro de la capital y tiene una playa pequeña y ajena al turismo masivo. También cerca está el Monasterio de la Sagrada Virgen de Mirtiotissa. La playa está colina abajo así que solo se puede llegar caminando unos 15-20 minutos.

La playa está bastante rodeada por vegetación lo que le da privacidad para aquellos que quieren practicar nudismo. También tiene un pequeño bar con bebidas para el verano.

Día 5

Para terminar nuestro itinerario por la isla de Corfú, no hay mejor forma que con el Canal d’Amour Beach.
Situado al norte de la isla, el «canal del amor» es una de las mejores playas que se puede visitar en la isla de Corfú. Sí que es verdad que al haber ido en temporada baja (en mayo), sólo había locales. Sin embargo, el ambiente de la zona me dio a entender que en temporada alta puede llegar a ser uno de los sitios más turísticos de la isla.
Melitsa es el pueblecito de al lado, donde se puede comer en cualquiera de los restaurantes locales. Yo en particular paré en uno de una pareja de señores mayores, donde nos sirvieron una de las mejores moussakas griegas que he comido.

Corfu

Canal d’Amour Beach

Similar Posts:

5 comments

  1. Rosa

    Corfú es la isla griega más hermosa, los paisajes y la gente son increíbles. Las aventuras submarinas también son algo que apreciar, el buceo aqui es mi favorito en todo el Mediterráneo (https://dive.site/es/explore/site/agni-reef-wEZm)

    Responder

    1. lorenagcuesta

      Hola Rosa!! Buena idea también, gracias por mandar la información 🙂

      Responder

  2. Irene

    Hola!
    una pregunta, para moverte por Corfú cuál es la mejkor opción? alquilar coche, moto, patinetes, ir en transporte público… ?

    Muchísimas gracias!

    Responder

    1. lorenagcuesta

      Hola Irene!. Para moverse por la isla lo mejor es sin duda un coche. El transporte público funciona bastante mal y las carreteras de acceso a ciertas playas puedes ser complicadas, así que para mi sin duda el coche fue imprescindible para poder ir a todos los sitios que quise sin preocuparme por nada más 🙂

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *